
El periodista suizo Kurt Pelda se enfrenta a serias acusaciones en Rusia, donde un tribunal ha emitido una orden de arresto en su contra por supuestamente haber cruzado ilegalmente la frontera del país junto a tropas ucranianas. Si es declarado culpable, podría enfrentar una pena de hasta cinco años de prisión.
La situación se enmarca en el contexto de la ofensiva lanzada por Ucrania en agosto de 2024, que incluyó la captura de la localidad de Sudzha y varias aldeas en la región de Kursk, un territorio reconocido internacionalmente como parte de Rusia. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha argumentado que esta incursión tenía como objetivo obtener «ventajas» en futuras negociaciones de paz.
Acusaciones y contexto
Según el fallo del tribunal de la ciudad de Kursk, Pelda, quien trabaja para CH Media, formaba parte de un «grupo organizado» que, en agosto de 2024, «ingresó ilegalmente al territorio de la Federación Rusa con el objetivo de filmar un reportaje sobre la incursión de las unidades militares de Ucrania». Esta acusación se suma a una serie de acciones similares contra otros periodistas occidentales que han cubierto el conflicto desde el lado ucraniano.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, ha afirmado que los periodistas extranjeros que se encuentran integrados en las fuerzas ucranianas están realizando «propaganda» para Kiev y «encubriendo» crímenes contra civiles. Moscú ha denunciado que las tropas ucranianas han cometido atrocidades en la región de Kursk, incluyendo la muerte de 22 residentes en la aldea de Russkoye Porechnoye.
Además, Zajárova ha señalado que los reporteros operan en territorio ruso sin los visados correspondientes. En el pasado, Rusia ha emitido órdenes de arresto contra varios periodistas occidentales que viajaron con las tropas ucranianas, entre ellos Nick Paton Walsh de CNN, Catherine Norris Trent de France 24, Alberto Rojas de El Mundo y Nick Connolly de Deutsche Welle.
En enero de este año, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) informó que Pelda y otros dos periodistas fueron detenidos brevemente por el ejército ucraniano bajo sospecha de «cruzar ilegalmente la frontera» hacia Rusia. Pelda expresó su preocupación por la posibilidad de que Kiev no renovara su acreditación debido a este incidente.