Apple lanza el iPhone 16e: la evolución del modelo SE con reconocimiento facial y USB-C

In Ciencia y Tecnología
febrero 19, 2025

Apple presenta el iPhone 16e: una evolución significativa en su gama de entrada

Apple ha desvelado este martes la renovación más completa de su teléfono de gama baja hasta la fecha, el iPhone 16e, que sustituye al modelo SE, que no había experimentado cambios en su diseño durante los últimos cinco años. Este nuevo dispositivo no solo amplía considerablemente su pantalla, sino que también incorpora el reconocimiento facial, una característica que ahora está presente en todos los teléfonos de la marca. El iPhone 16e cuenta con un puerto USB-C, una cámara principal de 48 megapíxeles con teleobjetivo óptico de dos aumentos, y el primer módem 5G desarrollado por Apple. Además, incluye el procesador A18, que hasta ahora era exclusivo de los modelos de la serie iPhone 16, lo que permite al nuevo terminal ser compatible con el sistema de inteligencia artificial generativa de Apple, Apple Intelligence, que se lanzará en España en abril de 2024, junto con la actualización del sistema operativo iOS a la versión 18.4.

La llegada del iPhone 16e marca el adiós definitivo al modelo SE en todo el mundo, después de que ya hubiera desaparecido del mercado europeo en diciembre pasado. La primera versión del SE fue lanzada en 2016 como el teléfono más asequible en la historia de Apple, aprovechando el diseño y la estructura interna de modelos anteriores, lo que permitió a la compañía ofrecer un dispositivo básico por debajo de los 500 euros en España. Sin embargo, el nuevo iPhone 16e, que mantiene cierta continuidad en la cadena de fabricación, ya no puede considerarse un dispositivo low-cost, ya que su precio inicial se sitúa en 709 euros para el modelo con 128 gigas de almacenamiento. Este dispositivo estará disponible en colores blanco y negro, ambos con acabado mate, y se espera que salga a la venta el 28 de febrero tras su reserva a partir del viernes.

El salto de precio del iPhone 16e en comparación con el SE anterior, que se basaba en el diseño del iPhone 8, se acompaña de un cambio estético significativo hacia el diseño del iPhone 14. El nuevo modelo cuenta con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas, frente a la de 4,7 pulgadas y tecnología LCD de su predecesor. Este cambio implica la eliminación del botón de inicio y del sistema de identificación por huellas dactilares TouchID, que había estado presente desde 2013. En su lugar, se incorpora un botón de acción personalizable que permite acceder a diversas funciones del dispositivo de manera rápida. Además, el iPhone 16e es el primer teléfono de Apple en contar con un módem 5G propio, lo que representa un avance en la conectividad del dispositivo. Con la incorporación del puerto USB-C, Apple también se alinea con la normativa europea de conector universal, lo que le permite volver a introducir sus teléfonos de gama básica en el mercado europeo.

/ Published posts: 8340

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.