149 views 5 mins 0 comments

La confianza en las instituciones democráticas se desploma en todo el mundo

In Sin categoría
febrero 19, 2025

Un reciente estudio de la Universidad de Southampton ha revelado un preocupante descenso en la confianza hacia las instituciones representativas, como parlamentos, gobiernos y partidos políticos, en democracias de todo el mundo. Esta investigación, publicada en el British Journal of Political Science, es la más amplia y exhaustiva hasta la fecha, analizando datos de 3,377 encuestas realizadas en 143 países entre 1958 y 2019, que representan más de cinco millones de encuestados.

A pesar de la caída en la confianza hacia las instituciones representativas, la confianza en instituciones no representativas, como la policía, la administración pública y el sistema legal, se ha mantenido estable o incluso ha aumentado. Este fenómeno sugiere una crisis de confianza específica en los representantes electos, lo que podría facilitar la llegada de líderes políticos no democráticos que utilicen el estado de manera más autocrática.

Un claro aviso para la democracia

El Dr. Viktor Valgarðsson, autor principal del estudio, advierte que la disminución de la confianza pública en las autoridades políticas es un desafío central para los gobiernos democráticos en la actualidad. «La baja confianza política suele estar asociada con el apoyo a partidos y líderes populistas que critican al establecimiento político», señala Valgarðsson. Además, esta situación dificulta la capacidad de los gobiernos para responder a crisis como el cambio climático y la pandemia de COVID-19.

En Estados Unidos, por ejemplo, la confianza en el gobierno federal ha caído drásticamente en las últimas décadas, lo que ha coincidido con un ataque a las instituciones democráticas, liderado por un candidato que fue elegido prometiendo desmantelar esas mismas instituciones. Este patrón se repite en varios países, donde a pesar de un amplio apoyo a la idea de democracia, muchos ciudadanos han perdido la fe en las instituciones necesarias para su funcionamiento.

Entre los hallazgos del estudio destacan los siguientes:

  • Desde 1990 hasta 2019, la confianza en el parlamento ha disminuido en aproximadamente nueve puntos porcentuales a nivel global, mientras que la confianza en la policía ha aumentado en alrededor de 13 puntos en el mismo periodo.
  • La confianza en el parlamento está en declive en 36 democracias, incluyendo Argentina, Brasil, Francia, Italia, España, Corea del Sur, Australia y Estados Unidos, mientras que solo ha aumentado en seis.
  • En el Reino Unido, la confianza en el parlamento y el gobierno ha ido disminuyendo gradualmente en las últimas décadas, aunque se observó una pequeña recuperación temporal en torno al referéndum del Brexit.
  • La crisis financiera de 2008 marcó una caída global en la confianza hacia el parlamento y el gobierno, aunque hay diferencias regionales; en América Latina, la confianza política creció hasta 2014, pero ha disminuido rápidamente desde entonces, mientras que en Asia y el Pacífico no se ha notado un descenso.
  • Países como Dinamarca, Noruega, Suecia, Suiza, Ecuador y Nueva Zelanda han presentado un aumento en la confianza hacia las instituciones representativas, contrarrestando la tendencia global.

El profesor Will Jennings, coautor del informe, apunta que la disminución de la confianza en las instituciones democráticas no es inevitable. «Si hay algo en la forma en que se practica la política democrática que los ciudadanos desconfían, quizás sea necesario cambiar esa práctica», concluye Jennings. Dada la continua alta valoración de los ideales democráticos por parte de los ciudadanos, esos cambios podrían orientarse hacia una gobernanza más democrática, en lugar de menos.

/ Published posts: 8294

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.