La UE prepara un paquete de ayuda militar de 6.000 millones para Ucrania ante el diálogo entre EE.UU. y Rusia

In Internacional
febrero 19, 2025

La Unión Europea (UE) se encuentra en la fase de preparación de un paquete de ayuda militar para Ucrania que podría ascender a al menos 6.000 millones de euros (6.200 millones de dólares). Esta iniciativa se produce en un contexto en el que Estados Unidos y Rusia están entablando conversaciones para buscar una resolución al conflicto en la región, según ha informado Politico, citando a tres diplomáticos de la UE.

Las autoridades rusas y estadounidenses se reunieron el pasado martes en Arabia Saudita con el objetivo de explorar formas de restaurar las relaciones bilaterales y discutir futuras negociaciones para solucionar la crisis ucraniana. Estas conversaciones han generado un fuerte descontento entre los estados miembros de la UE, que critican a Washington por no haber consultado previamente con ellos antes de reanudar el diálogo con Moscú y por haberlos excluido de las negociaciones.

Reacciones en la UE y el paquete de ayuda militar

En respuesta a esta situación, el presidente francés Emmanuel Macron convocó una cumbre de emergencia en París, con la intención de contrarrestar los esfuerzos de paz entre Rusia y Estados Unidos. La UE está dispuesta a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania y se opone a que Kiev declare un alto el fuego con Rusia antes de alcanzar un acuerdo de paz integral.

El paquete de ayuda que se está considerando incluiría 1,5 millones de proyectiles de artillería y sistemas de defensa aérea, convirtiéndose en una de las mayores inyecciones de ayuda militar de la UE desde el inicio de la operación militar rusa en 2022. Se espera que este anuncio se realice antes de la visita de comisionados de la UE a Kiev, programada para el 24 de febrero.

El monto de 6.000 millones de euros podría ser solo el comienzo, ya que la cifra podría aumentar hasta 10.000 millones de euros (10.400 millones de dólares) o más, a medida que los países evalúen sus existencias, según informaron dos diplomáticos a Politico. Los miembros de la UE tendrán la opción de contribuir con equipo militar o ayuda financiera, siendo las contribuciones monetarias proporcionales a su ingreso nacional bruto.

Sin embargo, no está claro si la UE en su conjunto aprobará el paquete o si la ayuda se estructurará como una coalición de países dispuestos a participar. Un diplomático ha señalado que la aprobación unánime es poco probable debido a la oposición de Hungría, que ha sido un crítico vocal de la ayuda militar de la UE a Kiev.

La UE podría utilizar este paquete como una palanca para su inclusión en las negociaciones, tras haber sido marginada de los esfuerzos de paz iniciados por Estados Unidos. La primera ronda de conversaciones bilaterales entre EE.UU. y Rusia concluyó en la capital saudí de Riad, y ni Ucrania ni la UE fueron invitadas a participar.

Varios funcionarios de la UE han criticado el enfoque unilateral de Washington en los esfuerzos de paz, especialmente después de que el enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump para Ucrania, Keith Kellogg, insinuara que el bloque no estaría presente en la mesa de negociaciones entre EE.UU. y Rusia.

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, también ha descartado la participación de la UE en las negociaciones, sugiriendo que el bloque utilizaría nuevamente un alto el fuego en Ucrania para rearmar a Kiev. Por su parte, el vicecanciller ruso, Aleksandr Grushko, argumentó que Bruselas podría contribuir a resolver el conflicto si detuviera su apoyo militar y de otro tipo a Ucrania.

/ Published posts: 8277

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.