Putin critica la «interferencia» de líderes europeos en las elecciones estadounidenses

In Internacional
febrero 19, 2025

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha afirmado que los líderes de la Unión Europea (UE) interfirieron en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024 con sus declaraciones. Estas afirmaciones surgen en un contexto donde el ex presidente estadounidense Donald Trump ha sido objeto de críticas por parte de varios funcionarios europeos durante su campaña electoral.

Durante una reciente intervención ante los medios, Putin destacó la «notable moderación» que ha mostrado Trump al tratar con los líderes europeos que se manifestaron en favor de su rival demócrata, Kamala Harris. A pesar de las críticas que recibió, Trump ha mantenido un tono cortés hacia sus aliados europeos, algo que Putin considera sorprendente, dado el comportamiento «grosero» de algunos de estos líderes hacia el ex presidente estadounidense.

En octubre del año pasado, Trump acusó al primer ministro británico, Keir Starmer, de interferencia electoral, tras la implicación del Partido Laborista del Reino Unido en la movilización de activistas para apoyar la campaña de Harris en estados clave. Este episodio refleja la creciente tensión entre la política estadounidense y las posturas de algunos países europeos, que han mostrado su preferencia por el candidato demócrata.

Interferencia de la UE en las elecciones estadounidenses

En agosto de 2024, la campaña de Trump volvió a acusar a la UE de interferir en el proceso electoral estadounidense. Esto ocurrió después de que un alto funcionario del bloque europeo advirtiera a Elon Musk sobre la difusión de «contenido potencialmente dañino» en relación con una entrevista programada con Trump. Estas situaciones han llevado a Trump y su equipo a considerar que la intervención de líderes europeos ha sido directa y perjudicial para su campaña.

Putin, en sus declaraciones, subrayó que «todos los líderes europeos, sin excepción, interfirieron directamente en el proceso electoral en Estados Unidos», y se refirió a los insultos dirigidos hacia Trump como un ejemplo de esta intromisión. Estas afirmaciones no solo reflejan la postura del Kremlin sobre la política internacional, sino que también ponen de manifiesto las tensiones existentes entre Estados Unidos y Europa, especialmente en un contexto electoral tan polarizado.

La situación plantea interrogantes sobre el papel de los líderes internacionales en las elecciones de otros países y las implicaciones que esto puede tener en las relaciones diplomáticas. A medida que se acercan las elecciones, el debate sobre la influencia externa en la política estadounidense seguirá siendo un tema candente tanto en el ámbito nacional como internacional.

/ Published posts: 8297

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.