
Resilience realiza un histórico sobrevuelo lunar
El módulo lunar privado Resilience, desarrollado por la empresa japonesa ispace, ha conseguido realizar un exitoso sobrevuelo de la Luna, acercándose a tan solo 8,400 kilómetros de nuestro satélite natural. Este acontecimiento, que tuvo lugar el 14 de febrero, marca un hito significativo en la exploración lunar por parte de empresas comerciales, siendo el primero de su tipo para una compañía privada japonesa. Durante este sobrevuelo, el vehículo capturó una imagen de la superficie lunar desde una distancia de 14,439 kilómetros, lo que simboliza un avance importante en las capacidades de exploración espacial de Japón.
La misión de Resilience, que despegó el 15 de enero a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, se beneficia de un asistente gravitacional que optimiza su trayectoria hacia la órbita lunar, prevista para principios de mayo. Este acercamiento no solo proporciona datos valiosos sobre la Luna, sino que también contribuye a la eficiencia energética del viaje, una consideración crucial en las misiones espaciales. La compañía ispace ha expresado su satisfacción con este logro, que representa un paso adelante en la carrera por la exploración lunar privada.
Por otro lado, el módulo Blue Ghost, desarrollado por Firefly Aerospace, ya se encuentra en órbita lunar y se prepara para un intento de aterrizaje en la región conocida como Mare Crisium el 2 de marzo. A diferencia de Resilience, el Blue Ghost lleva a cabo una misión respaldada por la NASA, que incluye varios experimentos científicos con el objetivo de recopilar datos antes de la llegada de astronautas en el marco del programa Artemis. En contraste, Resilience tiene como objetivo aterrizar en Mare Frigoris, en el hemisferio norte de la Luna, y transporta cinco experimentos científicos, entre los que se encuentra un mini rover llamado Tenacious, desarrollado por una filial de ispace en Luxemburgo. Este desarrollo resalta la creciente participación de empresas privadas en la exploración espacial, un ámbito que promete revolucionar nuestras capacidades para investigar y entender el entorno lunar.