Trump amenaza con nuevas tarifas del 25% a automóviles, fármacos y semiconductores

In Economía
febrero 19, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado su intención de ampliar el alcance de los aranceles sobre las importaciones, incluyendo sectores tan importantes como la industria automotriz, los productos farmacéuticos y los semiconductores. En declaraciones a la prensa, Trump ha indicado que estos aranceles podrían alcanzar hasta un 25% y que la cifra podría aumentar considerablemente a lo largo del próximo año.

Este enfoque agresivo hacia la política comercial se enmarca en un contexto donde ya se han establecido aranceles del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, que comenzarán a aplicarse en marzo. Los principales países exportadores de automóviles a Estados Unidos son México, Japón y Canadá, lo que podría generar tensiones significativas en las relaciones comerciales con estas naciones.

Impacto en la industria y la economía global

Trump ha afirmado que los aranceles están cumpliendo su propósito, atrayendo a empresas extranjeras a considerar la posibilidad de reubicar sus operaciones en territorio estadounidense. «He sido contactado por algunas de las empresas más grandes del mundo, y gracias a lo que estamos haciendo económicamente a través de aranceles e incentivos, quieren volver a Estados Unidos», declaró.

El presidente subrayó que, al establecer sus plantas en Estados Unidos, las empresas no enfrentarían aranceles, lo que les ofrecería una ventaja competitiva. Sin embargo, el impacto de estos nuevos aranceles podría ser considerable, especialmente para los sectores más vulnerables, como el farmacéutico, donde Japón e India podrían verse afectados de manera significativa.

Según Ophelia Chan, analista senior de GlobalData, los aranceles podrían incrementar los precios de los medicamentos para los pacientes estadounidenses, agravar las escaseces de suministro y llevar a los fabricantes a buscar mercados alternativos. Este análisis pone de relieve la complejidad de las decisiones comerciales que se toman en el marco de una política de aranceles que, si bien busca proteger la industria nacional, puede tener repercusiones adversas en la economía y en la salud pública.

En cuanto a los semiconductores, Trump no precisó una fecha para la implementación de estos aranceles, pero su impacto podría ser significativo para empresas clave como Taiwan Semiconductor, que suministra chips a gigantes tecnológicos como Nvidia y Apple. La incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y otros países, especialmente en un contexto global cada vez más interconectado, podría generar inquietud tanto en los mercados como en los consumidores.

/ Published posts: 8294

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.