
Investigadores de la Universidad de Virginia han realizado un descubrimiento que podría revolucionar el tratamiento de la calvicie. En un estudio publicado en el Journal of Clinical Investigation, han identificado un grupo poco conocido de células madre en los folículos pilosos que desempeña un papel crucial en el crecimiento del cabello, desafiando creencias arraigadas en el campo de la biología capilar.
Dirigido por el Dr. Lu Q. Le, el equipo de investigación ha encontrado estas células madre en secciones superiores y medias del folículo piloso. Su estudio sugiere que, al agotar estas células, se detiene el crecimiento del cabello, lo que indica que activar o reponer estas células madre podría restaurar el crecimiento capilar. Este hallazgo contradice la noción tradicional de que el crecimiento del cabello comienza con células madre ubicadas cerca de la base del folículo, conocido como «el bulto».
El papel de las células madre en la formación del cabello
El Dr. Le ha afirmado que estos descubrimientos proporcionan un nuevo conocimiento fundamental sobre la biología del folículo piloso, mostrando, por primera vez, que las células del bulto realmente se originan a partir de esta nueva población de células madre. «Nuestra esperanza es que estas células madre puedan algún día ofrecer una terapia novedosa para tratar la pérdida de cabello en las personas», ha declarado Le, quien también es presidente del Departamento de Dermatología en la Escuela de Medicina de UVA.
Cada uno de los millones de cabellos que crecen en nuestros cuerpos proviene de un folículo individual. La investigación de Le arroja nueva luz sobre la formación del folículo, evidenciando que el bulto se desarrolla a partir de células madre situadas más cerca de la superficie de la piel. Los investigadores han descubierto que estas células madre, que tienen la capacidad de transformarse en otros tipos de células, continúan desempeñando un papel esencial en el crecimiento del cabello incluso después de que el folículo se ha formado. Están ubicadas a lo largo del tallo del cabello, debajo de la superficie de la piel, y se mueven hacia abajo para nutrir y reabastecer el bulto en la base del folículo.
Las pruebas realizadas en el laboratorio han demostrado que la eliminación de estas células madre en momentos específicos detiene el crecimiento del cabello, lo que resalta su papel vital en la formación del cabello y su potencial relación con la pérdida de cabello. Basándose en estos hallazgos, Le y su equipo creen que mantener activas estas células madre podría ofrecer, con más investigaciones, una nueva forma de combatir la pérdida de cabello.
El Dr. Le ha manifestado su intención de investigar a fondo el potencial de estas células madre en los folículos pilosos humanos. Es relevante destacar que, en el cuero cabelludo calvo humano, aunque los tallos del cabello han desaparecido, esta población novel de células madre capilares aún está presente en la parte superior del folículo. Esto implica que si pudiéramos reactivar estas células para que migraran hacia abajo y repoblaran el bulto, sería posible recuperar el cabello en un cuero cabelludo calvo.
Este avance científico no solo abre nuevas vías para el tratamiento de la calvicie, sino que también resalta la importancia de la investigación en biología celular y su potencial para mejorar la calidad de vida de muchas personas afectadas por la pérdida de cabello.
Más información:
Elnaz Ghotbi et al, Transcription factor KROX20 marks epithelial stem cell ancestors for hair follicle formation, Journal of Clinical Investigation (2024). DOI: 10.1172/JCI180160