
Una notable necrópolis de la Edad del Hierro, que data de hace más de 2,500 años, ha sido desenterrada en la ciudad de Trento, al norte de Italia. Este hallazgo, realizado por la oficina de patrimonio arqueológico de la ciudad, ha revelado al menos 200 tumbas, algunas de las cuales contenían objetos funerarios ornamentados, lo que sugiere un alto estatus social y vínculos culturales con otros grupos italianos.
La necrópolis, descubierta durante la restauración de un edificio histórico, se considera un hallazgo crucial para comprender la historia temprana de la región. Francesca Gerosa, Vicepresidenta y Consejera Provincial de Cultura en Trento, destacó que este descubrimiento “nos muestra una nueva historia de la ciudad”. En sus declaraciones, enfatizó que desenterrar esta parte de la historia es esencial para preservar las ricas raíces culturales de la zona.
Entre los restos encontrados se incluyen restos cremados y «bienes funerarios» como armas de metal, joyería de vidrio y ámbar, así como objetos decorativos. Estos elementos proporcionan una visión de las prácticas funerarias de la comunidad y permiten vislumbrar la jerarquía social de la época. Franco Marzatico, superintendente de la excavación, subrayó que los rituales funerarios y los objetos enterrados junto a los difuntos son reveladores del poder y del estatus de la élite de una sociedad que evidentemente se asentó en la cuenca de Trento.
Un aspecto particularmente significativo del sitio es la presencia de altos pilares de piedra caliza, conocidos como estelas funerarias, que alcanzan hasta 2.4 metros de altura. Estas estelas fueron dispuestas verticalmente para señalar las tumbas principales, con una “densa concentración de tumbas satélite” que se desarrolló a lo largo del tiempo. Gracias a inundaciones prehistóricas, que ayudaron a preservar el lugar al sellarlo en sedimento, la necrópolis ha permanecido en gran medida intacta durante más de dos milenios.
Marzatico también explicó el contexto histórico dinámico de la necrópolis, afirmando que la Edad del Hierro es un periodo de profundas transformaciones desde el punto de vista histórico y cultural en todo el Mediterráneo, así como en el arco alpino y más allá. Las grandes civilizaciones de los etruscos, fenicios, griegos y celtas florecieron, sugiriendo que los pueblos alpinos no estaban aislados.