166 views 3 mins 0 comments

Investigadores revelan nuevas estrategias para desviar asteroides tras el éxito de la misión DART

In Sin categoría
febrero 20, 2025

La preparación global para desviar asteroides que amenazan la Tierra ha recibido un impulso significativo gracias a dos estudios publicados recientemente en Nature Communications. Estas investigaciones, fruto de la colaboración entre el Politécnico de Milán, el Instituto Tecnológico de Georgia y otras instituciones internacionales, analizan los resultados históricos de la misión DART (Double Asteroid Redirection Test) de la NASA. Esta misión, que impactó el asteroide Dimorphos el 26 de septiembre de 2022, marcó un hito en la defensa planetaria.

El impacto, observado a través de telescopios terrestres y espaciales como el Hubble, produjo una gran cantidad de fragmentos eyectados de la superficie del asteroide, revelando información crucial para mejorar la efectividad de futuras misiones de desvío de asteroides.

Resultados de los estudios

El primer estudio, liderado por el profesor Fabio Ferrari del Departamento de Ciencia y Tecnología Aeroespacial del Politécnico de Milán, utiliza imágenes del Telescopio Espacial Hubble y simulaciones numéricas para cuantificar un mecanismo viable de evolución de los ejecta. Este análisis permitió estimar con éxito la masa, velocidad y tamaño de las partículas eyectadas. «Encontramos interacciones complejas de estas partículas con el sistema del asteroide y la presión de radiación solar, lo que es crucial para diseñar futuras acciones de defensa planetaria», explica Ferrari.

El segundo estudio, coordinado por el profesor Masatoshi Hirabayashi del Instituto Tecnológico de Georgia, destaca un hallazgo sorprendente: el impacto y la forma redondeada del asteroide redujeron el empuje del mismo en un 56% en comparación con una prueba en que Dimorphos se consideró como una pared completamente plana. Este descubrimiento subraya que un impacto grande no siempre implica un empuje significativo del asteroide.

Hirabayashi aclara que «si el impacto es grande, más ejecta se desprenden de la superficie, pero son más afectados por las inclinaciones de la superficie, lo que hace que se desvíen de la dirección ideal, reduciendo el empuje del asteroide». En este sentido, enviar múltiples impactores más pequeños no solo resulta en un mayor empuje sobre el asteroide, sino que además puede ser más económico y ofrecer mayor flexibilidad táctica para el desvío.

Ferrari respalda esta idea, señalando que comprender los procesos de impacto y sus consecuencias es fundamental para entender las propiedades de los asteroides, su evolución natural y, en última instancia, para diseñar acciones de mitigación en pro de la defensa planetaria.

Más información: Fabio Ferrari et al, Morphology of ejecta features from the impact on asteroid Dimorphos, Nature Communications (2025). DOI: 10.1038/s41467-025-56551-0

Masatoshi Hirabayashi et al, Elliptical ejecta of asteroid Dimorphos is due to its surface curvature, Nature Communications (2025). DOI: 10.1038/s41467-025-56010-w

/ Published posts: 8335

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.