Investigadores rusos logran revolucionar la producción de petróleo con refinado subterráneo

In Internacional
febrero 20, 2025

Un equipo de expertos rusos y científicos internacionales del Universidad Federal de Kazán ha desarrollado un innovador concepto de refinación de petróleo en el subsuelo, que promete revolucionar la producción de crudo. Este avance fue presentado en el Foro de Tecnologías Futuras celebrado en Moscú.

La investigación, que combina los procesos de extracción y refinación de petróleo, ha sido liderada por Mikhail Varfolomeyev, jefe del Departamento de Desarrollo y Operación de Depósitos de Hidrocarburos Difíciles de Recuperar en la universidad. Según Varfolomeyev, “hemos creado esencialmente una nueva industria. Aprendimos a procesar parcialmente el petróleo en el subsuelo, lo que ha aumentado significativamente la recuperación de crudo”.

Impacto en la producción de crudo en Tatarstán

Este enfoque es especialmente relevante para la República de Tatarstán, donde se encuentra la Universidad de Kazán, ya que aproximadamente la mitad de las reservas de petróleo de la región son de crudo pesado, una sustancia altamente viscosa que presenta dificultades para fluir desde los pozos de producción. La compañía Tatneft, uno de los principales actores en el sector energético de la región, ha colaborado en la implementación de esta innovadora técnica.

Los experimentos realizados en los pozos han superado las expectativas iniciales. Varfolomeyev indicó que, aunque se anticipaba un aumento del 40-50% en la producción de petróleo, los resultados han alcanzado un sorprendente 200%. Este avance no solo representa un paso hacia la sustitución de importaciones, sino que se considera un caso de “sustitución de importaciones innovadora”, o un salto en el desarrollo industrial.

La investigación ha recibido apoyo financiero de la Fundación de Ciencia de Rusia, una organización estatal que promueve la investigación científica y la innovación. Además, empresas como Sibur, el mayor grupo petroquímico de Rusia, y Gazprom Neft, la filial de petróleo del gigante energético Gazprom, también han respaldado este proyecto.

Rusia se posiciona como uno de los tres principales productores de crudo a nivel mundial, compitiendo por el primer lugar con Arabia Saudita y Estados Unidos, según la Agencia Internacional de Energía. Sin embargo, el país enfrenta desafíos significativos debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países occidentales, que limitan el acceso a tecnología y equipos necesarios para su industria petrolera.

En enero, Estados Unidos implementó nuevas sanciones contra la producción y exportación de petróleo ruso, con el objetivo de restringir la provisión de conocimientos técnicos y equipos a la industria del crudo en Rusia. A pesar de estas dificultades, Varfolomeyev y su equipo están convencidos de que este nuevo enfoque en la refinación subterránea puede ayudar a Rusia a superar sus retos actuales y a mantener su posición en el mercado global de petróleo.

/ Published posts: 8334

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.