
El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha mantenido su inocencia ante el Tribunal Supremo, donde está siendo investigado en relación con el ‘caso Koldo’. Ábalos ha ratificado su primera declaración, que fue realizada de manera voluntaria. En el marco de esta investigación, el magistrado ha impuesto varias medidas cautelares: le ha prohibido salir del país, le ha retirado el pasaporte y le ha fijado la obligación de comparecer cada 15 días en la secretaría de la Sala de lo Penal del Supremo. Las sospechas que recaen sobre él están relacionadas con posibles adjudicaciones fraudulentas en contratos públicos durante la pandemia, así como la recepción de pagos a cambio de propiedades, como un chalet en la costa de Cádiz y un piso en el centro de Madrid que su expareja ocupó durante años.
Investigación sobre el viaje de Delcy Rodríguez
En el transcurso de la investigación, ha salido a la luz la existencia de dos apartamentos que, según el testimonio de Víctor De Aldama, fueron alquilados para que Ábalos, su exasesor Koldo García y el actual ministro Ángel Víctor Torres se reunieran con «señoritas» en noviembre de 2018. Sin embargo, Ábalos ha declarado no recordar haber estado en tales encuentros. En un episodio relevante, el exministro fue interrogado sobre su presencia en el aeropuerto de Barajas la madrugada del 20 de enero de 2020, cuando un avión aterrizó para despegar horas después debido a las sanciones impuestas por la Unión Europea. Ábalos ha confirmado que estuvo en el aeropuerto y que subió al avión, aunque no ha podido recordar con quién lo hizo, limitándose a relatar que la tripulación les obligó a descender y que Rodríguez intentó ir a un hotel, lo cual le fue denegado.
Ábalos también ha sido cuestionado sobre el chalet en el que supuestamente se alojó la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez y su delegación durante su visita a España. El exministro ha negado cualquier implicación, afirmando que no tenía reuniones previstas y que, de haberlas, estas habrían tenido lugar en la sede del PSOE en la calle Ferraz o en el Ministerio de Transportes. Además, ha reconocido que no estaba al tanto de que Rodríguez no podía pisar suelo español, ya que tres semanas antes había mantenido una reunión con su hermano sin contratiempos.