
Podemos ha anunciado que tomó la decisión de apartar al cofundador de la formación, Juan Carlos Monedero, de sus actividades en el partido tras recibir en 2023 testimonios sobre presunta violencia sexual de su parte. Desde la organización han afirmado que actuaron con celeridad desde el momento en que se conocieron las quejas contra el politólogo en septiembre de ese año. En sus declaraciones, han subrayado que su prioridad ha sido en todo momento garantizar un entorno seguro para todas las mujeres y reconocer a quienes han decidido compartir su testimonio, respetando sus decisiones.
En septiembre de 2023, Podemos recibió un correo electrónico que contenía un testimonio sobre comportamientos de Monedero que podrían encuadrarse en la violencia sexual, incluyendo denuncias de tocamientos. A raíz de esta información, el partido activó su protocolo interno y trasladó el escrito a la Comisión de Garantías, la cual ofreció a la denunciante una vía confidencial para aportar testimonios concretos sobre los hechos. Sin embargo, la organización ha señalado que no obtuvo respuesta de la denunciante a pesar de haber enviado dos comunicaciones en este sentido.
Otros testimonios y respuesta de Podemos
En las mismas fechas, varios miembros de la dirección de Podemos recibieron otro testimonio de una mujer que afirmó ser víctima de violencia sexual por parte de Monedero. Esta segunda denunciantes solicitó específicamente que se tomara acción interna para que Monedero fuese apartado de las actividades del partido. Como resultado, Podemos decidió no convocar a Monedero a eventos de la organización, a pesar de que él no ocupaba ningún cargo directivo desde 2015 y había abandonado el Instituto República y Democracia en mayo de 2023. La formación ha reiterado su compromiso de ser un «espacio seguro para todas las mujeres» y de actuar con firmeza ante cualquier indicio de violencia, tal como ha hecho en este caso.
Por su parte, Monedero ha respondido a las acusaciones a través de una carta publicada en sus redes sociales, en la que sostiene que lleva doce años sufriendo denuncias falsas basadas en «rumores» que han sido orquestados con el fin de dañarle. Monedero ha expresado su descontento al verse involucrado en acusaciones de acoso sexual, afirmando ser un defensor de la ‘Ley solo sí es sí’ y sosteniendo que cualquier relación debe basarse en el consentimiento.