164 views 3 mins 0 comments

La paternidad moderna: nuevos padres enfrentan conflictos emocionales y desafíos inesperados

In Sin categoría
febrero 21, 2025

Un estudio reciente publicado en el Journal of Family Studies ha puesto de manifiesto la compleja gama de emociones que experimentan los nuevos padres a medida que se adaptan a su nuevo rol como progenitores y parejas de apoyo. La investigación, liderada por Norma Barrett de la Universidad Deakin en Australia, se centra en la transición a la paternidad, un proceso que muchos hombres describen como lleno de desafíos y sorpresas.

Los datos recogidos revelan que la llegada de un hijo no solo transforma la dinámica familiar, sino que también afecta significativamente la vida laboral y la salud mental tanto de los padres como de las madres. Muchos de los hombres entrevistados expresaron sentirse «ridículamente despreparados» y experimentaron sentimientos de culpa y falta de control en una etapa crucial de sus vidas. A pesar de estos retos, muchos también encontraron una satisfacción en su nuevo rol que superaba sus expectativas iniciales.

Desafíos en la paternidad y su impacto emocional

Los participantes del estudio, que abarcó a padres con hijos desde recién nacidos hasta ocho años, compartieron sus experiencias sobre la paternidad, abordando temas como la toma de decisiones financieras, el impacto en sus carreras y las relaciones personales. Entre los hallazgos más significativos se encuentra la continuación de la culpa que sienten muchos padres, más allá de los primeros meses de vida del bebé.

Barrett destacó que, sin ser cuestionados, muchos padres discutieron su viaje hacia la paternidad a través de la lente de su propia salud mental y la de sus parejas. Mencionaron la dificultad de mantener un círculo social activo, así como la presión de adaptarse a las necesidades de otros en lugar de expresar sus propias preferencias. Este fenómeno, descrito por algunos como «paternidad pasiva», puede tener consecuencias negativas en la relación de pareja, incluso llevando a rupturas en algunos casos.

La investigación sugiere que muchos padres se ven obligados a desempeñar el papel de «principales proveedores económicos» de la familia, a menudo en contra de sus deseos. Sin embargo, la mayoría de ellos desea pasar más tiempo con sus hijos de lo que inicialmente habían imaginado, enfrentándose a un dilema en el que sus propias necesidades quedan relegadas.

Los hallazgos de este estudio ofrecen una nueva perspectiva sobre la experiencia de la paternidad, sugiriendo que es fundamental para los futuros padres, tanto hombres como mujeres, prepararse mentalmente para las transformaciones que conlleva la llegada de un nuevo miembro a la familia. Barrett concluye que si los padres pueden cuidar de su salud mental y de sus relaciones, estarán en una mejor posición para disfrutar de los momentos gratificantes que la paternidad puede ofrecer.

/ Published posts: 8396

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.