315 views 4 mins 0 comments

Los cineastas Hélène Cattet y Bruno Forzani fusionan Bond y el giallo en su audaz película ‘Reflection In A Dead Diamond’

In Cultura
febrero 21, 2025

Los cineastas franceses Hélène Cattet y Bruno Forzani presentan su nuevo trabajo, Reflet dans un diamant mort (Reflection In A Dead Diamond), en la Berlinale. Su película, que ha sido seleccionada para la competición oficial, se caracteriza por una fusión audaz y sensorial de géneros, combinando elementos de las películas de espías de los años 60 y 70 con la estética del giallo italiano y el spaghetti western. Este enfoque resulta en una obra que no solo rinde homenaje a sus influencias, sino que también explora temas más profundos relacionados con la memoria y la naturaleza del cine.

La obra es descrita como un viaje cinemático que recuerda a un James Bond en su lecho de muerte, reflexionando sobre su vida llena de violencia, sexo y lujo. Cattet y Forzani han declarado que su intención era crear una experiencia visceral que provocara una respuesta emocional en el espectador, buscando lo que ellos denominan un «orgasmo cinematográfico». La película, que se aleja de la narración lineal, se estructura como un rompecabezas sensorial, donde cada faceta ofrece una nueva interpretación y capa de significado, similar a la forma en que se percibe un diamante.

En la conversación sobre su inspiración, Forzani explica que las películas de espías de bajo presupuesto de la época tenían que competir con producciones más grandes, lo que les obligó a ser creativos. Esta creatividad es lo que ellos han querido capturar en su propia película, utilizando la violencia de una manera catártica que es a la vez divertida y crítica. Cattet añade que, a través de su trabajo, desean ofrecer un contraste con la realidad contemporánea, marcada por la violencia y el conflicto, al mismo tiempo que celebran la estética lúdica y kitsch de los filmes de espías.

El personaje principal, interpretado por el legendario actor italiano Fabio Testi, se presenta como un héroe que no logra salvar al mundo, lo que añade una capa de melancolía a la narrativa. La elección de Testi, quien recuerda a un Sean Connery en sus últimos años, fue deliberada y se considera un punto de partida fundamental para la película. Su colaboración con los directores, que comenzó con un contacto inesperado durante la pandemia, resultó en una experiencia enriquecedora, donde Testi mostró una energía contagiosa y un amor por el cine que se tradujo en su actuación.

La construcción de la película, que combina diversos niveles de interpretación, se asemeja a la técnica narrativa del director japonés Satoshi Kon. Cattet y Forzani han trabajado meticulosamente para que cada capa de la historia responda y se entrelaza con las demás, creando una experiencia que se siente tanto intuitiva como técnica. Según los directores, este enfoque permite a los espectadores experimentar la película de manera multidimensional, invitándolos a reflexionar sobre la relación entre la memoria, la realidad y la ilusión que ofrece el cine.

La película Reflection In A Dead Diamond se presenta como uno de los trabajos más ambiciosos de Cattet y Forzani, destacándose en un festival como Berlinale, donde busca no solo reconocimiento, sino también resonancia emocional en el público. La distribución de la película en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda y Australia ha sido adquirida por Shudder, lo que augura un estreno esperado para este año.

/ Published posts: 8365

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.