Macron advierte sobre la amenaza rusa y aboga por una Europa más unida en defensa

In Internacional
febrero 21, 2025

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha afirmado que estamos entrando en una nueva era, en un reciente directo en redes sociales donde abordó temas críticos como la situación en Ucrania y la seguridad europea. Durante esta transmisión, Macron buscó conectar con un público más joven, que ha mostrado un distanciamiento hacia su figura en los últimos años, especialmente en un contexto de creciente preocupación por la amenaza rusa.

Macron subrayó la importancia de la disuasión como estrategia para evitar un conflicto mayor, afirmando que «si somos débiles con Rusia, sacrificaremos a nuestra próxima generación y su seguridad». En este sentido, el presidente francés descartó el envío de tropas a Ucrania, pero no excluyó la posibilidad de que, tras una negociación de paz, se puedan desplegar fuerzas para garantizar la seguridad del país. Además, enfatizó la necesidad de una mayor cooperación europea y una financiación común para fortalecer la defensa del continente.

La respuesta a la amenaza rusa

Durante el ciberencuentro, Macron fue cuestionado sobre la posibilidad de una tercera guerra mundial, a lo que respondió que el conflicto ha adquirido una dimensión global, mencionando la participación de soldados norcoreanos en el conflicto. Afirmó que Rusia representa una amenaza constante para Europa, no solo a través de agresiones militares, sino también mediante ciberataques. En este contexto, el presidente no perdió la oportunidad de recordar que Francia cuenta con el «ejército más eficaz de Europa».

La reciente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha cambiado las prioridades de Macron, quien ahora busca un «verdadero acuerdo de paz» para Ucrania, pero no uno que implique la capitulación del país. Este cambio de enfoque es crucial en un momento en que las tensiones entre Rusia y Occidente continúan en aumento.

Convencer a Trump

En el mismo directo, Macron también se refirió a las provocaciones de Trump, quien ha calificado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de «presidente ilegítimo». Macron defendió la legitimidad de Zelenski, recordando que fue elegido en elecciones libres, a diferencia de Vladimir Putin. Este intercambio refleja la complejidad de las relaciones internacionales actuales y la necesidad de un enfoque coordinado entre los líderes occidentales.

Antes de concluir su intervención, Macron anunció que se comunicaría con Zelenski y que viajaría a Washington para reunirse con Trump. Su objetivo es «convencer» al presidente estadounidense de que los intereses de ambos países son coincidentes, a pesar de las diferencias en sus enfoques. Este encuentro en la Casa Blanca se produce tras varias reuniones de Macron con los líderes europeos para discutir la estrategia de seguridad del continente y su financiación.

/ Published posts: 8361

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.