Trump critica a Zelensky: «No es importante en las negociaciones» y lo califica de «dictador»

In Internacional
febrero 21, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado en una reciente entrevista su opinión sobre la relevancia del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en las negociaciones para poner fin al conflicto con Rusia. Según Trump, la presencia de Zelensky en las reuniones es más un obstáculo que una ayuda, afirmando que su participación ha dificultado la consecución de acuerdos.

Durante la entrevista con Fox News, Trump afirmó que Zelensky “no es muy importante” en el contexto de las negociaciones, sugiriendo que su presencia en las reuniones ha sido infructuosa en los últimos tres años. “Él ha estado en reuniones durante tres años con un presidente que no sabía lo que estaba haciendo”, refiriéndose a su sucesor, Joe Biden. Trump desestimó las quejas de Zelensky sobre la falta de representación de Ucrania en las recientes conversaciones entre Moscú y Washington en Arabia Saudita.

Críticas a Zelensky y la situación en Ucrania

Trump no se detuvo ahí y continuó criticando a Zelensky, al calificarlo de “dictador” por su negativa a celebrar elecciones presidenciales, además de insinuar que su popularidad en Ucrania es extremadamente baja. En sus declaraciones, Trump enfatizó que la situación en Ucrania ha sido devastadora, afirmando que el país ha sido “demolido” a causa del conflicto.

Cuando se le preguntó sobre la responsabilidad de Rusia en la guerra, Trump evitó dar una respuesta directa, sugiriendo que otros actores también tienen parte de la culpa. Reiteró su creencia de que, si él hubiera estado en el cargo, el conflicto no habría estallado. “Cada vez que digo que no es culpa de Rusia, siempre me critican los medios de comunicación falsos. Pero les digo que Biden y Zelensky dijeron las cosas equivocadas”, afirmó Trump, insinuando que la retórica de ambos líderes contribuyó a la escalada del conflicto.

Las declaraciones de Trump reflejan una postura crítica hacia la actual administración estadounidense y su manejo de la crisis en Ucrania, así como un intento de distanciarse de la narrativa predominante que culpa a Rusia por la invasión. En un contexto internacional complejo, estas afirmaciones podrían tener repercusiones en la percepción pública y en la política exterior de Estados Unidos respecto a Ucrania y Rusia.

/ Published posts: 8394

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.