
La controversia en torno a Juan Carlos Monedero y la respuesta de Podemos
La situación del exdirigente de Podemos, Juan Carlos Monedero, se ha vuelto más compleja tras las recientes acusaciones de violencia sexual en su contra. La secretaria general del partido, Ione Belarra, defendió la decisión de la formación de apartar a Monedero de manera «progresiva» para proteger a las víctimas. Durante una intervención pública, Belarra aseguró que su partido actuó de manera correcta y oportuna al tomar esta decisión, afirmando que el tratamiento mediático del caso busca golpear a Podemos. Esta perspectiva refleja una clara preocupación por el impacto que las informaciones podrían tener sobre la imagen del partido.
Belarra subrayó que la actuación de Podemos fue distinta a lo que se suele observar en el panorama político español, donde los hombres en posiciones de poder suelen ser apartados solo tras la presión mediática. Según su versión, el partido tomó medidas cuando «nadie miraba», lo que consideró un acto de compromiso ético con los valores feministas que promueven. Aseguró que la decisión de no hacer públicos los detalles de la situación fue en consideración a las víctimas, quienes pidieron discreción y anonimato, reafirmando el compromiso de Podemos de ser un ambiente seguro para todas las mujeres.
Por otro lado, la investigación sobre Monedero no solo se limita a su trayectoria en Podemos, sino que se extiende a su rol como profesor de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid. La Unidad de Igualdad de esta universidad ha abierto un expediente de información reservada tras recibir una denuncia de acoso sexual de una alumna. Este hecho añade una nueva dimensión a las acusaciones y a la situación del exdirigente, quien se enfrenta a un futuro incierto tanto en el ámbito político como académico. La respuesta de Podemos y el manejo de esta crisis reflejan las tensiones que surgen en el contexto de las denuncias de violencia de género y su tratamiento en la esfera pública.