
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha declarado que su formación política tomó medidas contra Juan Carlos Monedero, cofundador del partido, antes de que se hicieran públicas diversas acusaciones de acoso sexual en su contra. Esta situación ha cobrado relevancia tras las declaraciones de Lola Sánchez Caldentey, ex eurodiputada de Podemos, quien afirma haber sufrido acoso por parte de Monedero en mayo de 2014 durante un evento de campaña para las elecciones europeas.
Sánchez Caldentey ha compartido su experiencia en redes sociales, donde se identifica como la primera mujer en hablar públicamente sobre el comportamiento de Monedero. Relata que durante una noche de campaña, Monedero fue insistente y sobrepasó su espacio personal de una manera incómoda. A pesar de la gravedad de su relato, ha manifestado que no tiene intención de presentar una denuncia formal, argumentando que «la condena que merece es social», tanto para Monedero como para aquellos que han permitido su impunidad. Además, ha criticado a la prensa de izquierda por no cubrir su historia, sugiriendo que esto podría ser interpretado como una estrategia de la derecha.
Investigación y declaraciones en torno al ‘caso Monedero’
La Universidad Complutense de Madrid ha iniciado una investigación sobre Juan Carlos Monedero tras recibir una denuncia de acoso sexual por parte de una alumna. La Unidad de Igualdad de la universidad ha abierto un expediente confidencial en respuesta a esta denuncia, que ha sido trasladada a la Inspección de Servicios. En el contexto de esta situación, Podemos ha confirmado que apartó a Monedero de sus actividades en el partido a partir de 2023, tras recibir el testimonio de una mujer que denunciaba comportamientos que podrían considerarse violencia sexual.
El 12 de septiembre de 2023, la secretaría de feminismos de Podemos recibió un correo electrónico con la denuncia, la cual fue canalizada a la Comisión de Garantías del partido. Esta comisión ofreció a la denunciante un espacio «confidencial y seguro» para proporcionar detalles sobre los hechos. Sin embargo, desde Podemos indican que no se recibió respuesta de la mujer. Monedero, por su parte, comunicó su salida de la fundación el 14 de septiembre, agradeciendo a la líder del partido, Ione Belarra, la confianza que le había sido otorgada durante su tiempo en la organización.