Lula rechaza venta de armas a Ucrania y aboga por la paz en el conflicto con Rusia

In Internacional
febrero 22, 2025

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha reafirmado la postura neutral de su país en el conflicto entre Ucrania y Rusia, rechazando la propuesta del canciller alemán Olaf Scholz de vender armas a Ucrania. Lula enfatizó que no está dispuesto a contribuir a la muerte de soldados rusos ni de ninguna otra persona, abogando por una solución pacífica a través del diálogo.

Durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro portugués, Luís Montenegro, Lula declaró: “No voy a vender armas para matar a un ruso, para matar a nadie. Así que quiero disculparme, pero Brasil no venderá las armas que necesita porque quiero la paz, y si quiero la paz, no puedo alimentar la guerra. Queremos la paz entre Rusia y Ucrania. Ahora, esto solo es posible si ambos están en la mesa de negociaciones”.

La postura de Brasil y la respuesta de Ucrania

La posición de Brasil contrasta notablemente con la de Alemania, que ha sido uno de los principales apoyos de Ucrania, proporcionando miles de millones en ayuda militar. Lula recordó que en enero de 2023, Scholz visitó Brasil en busca de apoyo para Kiev en América del Sur y solicitó cañones para el conflicto.

Lula ha sido un firme defensor de las negociaciones como medio para resolver el conflicto, argumentando que el suministro de armas solo intensifica la situación y dificulta las posibilidades de paz. En mayo de 2023, Brasil y China presentaron un plan de seis puntos para resolver el conflicto en Ucrania, subrayando que el “diálogo y la negociación” son la única “salida viable de la crisis”.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, desestimó esta propuesta como “solo una declaración política”, acusando a Brasil y China de coludirse con Rusia. En respuesta, Lula instó a Ucrania a considerar el consejo de Brasil sobre la búsqueda de la paz, afirmando: “Aquellos que quieren hablar con nosotros ahora podrían haber hablado con nosotros antes de que comenzara la guerra”.

En un contexto más amplio, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, y su homólogo brasileño, Mauro Vieira, discutieron la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto en Ucrania durante una reunión en Johannesburgo, Sudáfrica. En esta misma línea, Lula aceptó la invitación de Moscú para asistir a las celebraciones del 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial en la capital rusa el 9 de mayo.

/ Published posts: 11614

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.