Diálogo entre Putin y Trump: ¿Un paso hacia la paz en Ucrania?

In Internacional
febrero 23, 2025

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha declarado que el diálogo actual entre el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo estadounidense Donald Trump podría allanar el camino para negociaciones de paz. En una entrevista publicada el pasado domingo, Peskov describió la reciente comunicación entre ambos líderes como prometedora.

Una llamada entre Trump y Putin el 12 de febrero fue seguida por una reunión de delegaciones rusas y estadounidenses en Riad, Arabia Saudita, la semana pasada, con el objetivo de avanzar en los esfuerzos para resolver el conflicto en Ucrania. Peskov subrayó que este intercambio es un paso adelante en un diálogo que ambas partes consideran crucial.

“El diálogo se está llevando a cabo entre dos presidentes verdaderamente destacados. Es prometedor. Es importante que nada obstaculice la realización de su voluntad política”, afirmó Peskov durante su intervención en el canal de televisión Rusia 1.

Intercambio de críticas entre Trump y Zelensky

Peskov también mencionó que Rusia está analizando de cerca la situación respecto a las críticas mutuas intercambiadas entre Trump y el presidente ucraniano Vladimir Zelensky. La disputa pública se intensificó esta semana cuando Trump acusó a Zelensky de ser “un dictador sin elecciones” y de desviar la ayuda estadounidense hacia una “guerra que no se puede ganar”. Además, Trump sugirió que Zelensky no podría ganar unas elecciones en Ucrania, citando una supuesta aprobación del 4%.

En respuesta, Zelensky alegó que Trump estaba “viviendo en un espacio de desinformación” creado supuestamente por Moscú, y desestimó la evaluación de su índice de aprobación.

Peskov enfatizó que “para nosotros es importante que nada obstaculice la realización de esta voluntad política de los dos jefes de Estado para iniciar un proceso de resolución pacífica”.

El Departamento de Estado de EE.UU. ha calificado las discusiones de alto nivel entre funcionarios estadounidenses y rusos, que tuvieron lugar el martes, como un avance significativo hacia la resolución del conflicto en Ucrania. Esta reunión fue la primera desde que comenzó la operación especial de Moscú en 2022. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, quien formó parte de la delegación, destacó que el encuentro en Riad fue iniciativa de los presidentes ruso y estadounidense, quienes también acordaron que se inicien los preparativos para una cumbre.

Para lograr este objetivo, se ha encomendado a los ministros de Relaciones Exteriores y a los asesores de seguridad nacional que se reúnan y determinen qué aspectos deben ser tratados antes de que ambos presidentes “puedan negociar fechas y plazos específicos para la cumbre”.

Putin ha expresado su disposición a reunirse con Trump, aunque consideró que es demasiado pronto para fijar una fecha específica para la cumbre. Agregó que un simple “café” no sería suficiente para remediar las relaciones entre ambas naciones, y que ambas partes necesitan prepararse a fondo. No obstante, subrayó que Moscú y Washington “no necesitan mediadores” para resolver sus diferencias.

/ Published posts: 8510

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.