Reino Unido y Francia planean enviar hasta 30.000 «cascos azules» a Ucrania, pero dependen del apoyo de EE. UU.

In Internacional
febrero 23, 2025

El Reino Unido y Francia están elaborando un plan para desplegar hasta 30,000 “cascos azules” en Ucrania, dependiendo de si Moscú y Kiev logran alcanzar un alto el fuego, según informó el pasado sábado el diario The Wall Street Journal, citando a funcionarios europeos no identificados.

Sin embargo, este plan depende de la persuasión al presidente estadounidense Donald Trump para que se comprometa con un papel militar limitado de Estados Unidos. Aunque Washington ha descartado enviar sus fuerzas a Ucrania, el Reino Unido y Francia esperan que Estados Unidos acepte proporcionar un contingente limitado con apoyo crítico, especialmente en lo que respecta a la defensa aérea, la logística y la inteligencia.

Despliegue de tropas y la postura de Kiev

Los funcionarios europeos entrevistados por el medio estadounidense insisten en que “sin el respaldo de Trump, el plan europeo para enviar fuerzas de paz enfrenta un camino difícil”. La fuerza de “reaseguramiento” que se prevé estaría compuesta principalmente por tropas británicas y francesas, y se centraría en salvaguardar infraestructuras vitales, ciudades y puertos, en lugar de estar posicionada en las líneas del frente con Rusia. Otro aspecto del plan incluiría el uso activo de drones y satélites para monitorear el cumplimiento de un potencial alto el fuego por parte de Rusia.

Informes anteriores indicaron que, aunque el Reino Unido y Francia han sido defensores del despliegue de tropas en Ucrania, varios otros miembros de la UE han mostrado reticencias a considerar seriamente esta idea. Además, Kiev también se muestra escéptico. Mikhail Podoliak, asesor del líder ucraniano Vladimir Zelensky, afirmó el viernes que el despliegue de fuerzas de paz extranjeras “no parece muy realista por ahora”, sugiriendo que los aliados occidentales de Ucrania deberían aumentar su gasto en defensa.

Zelensky había indicado anteriormente que Ucrania podría necesitar hasta 200,000 soldados europeos para garantizar cualquier acuerdo de paz con Rusia, con informes de medios occidentales que argumentan que reunir tal fuerza sería un desafío serio para Occidente.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, ha rechazado firmemente el despliegue de tropas de la OTAN en Ucrania como inaceptable, y Moscú ha declarado que cualquier presencia militar extranjera será considerada un objetivo legítimo. En noviembre, el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR) afirmó que Occidente podría intentar “ocupar esencialmente Ucrania” bajo la apariencia de desplegar fuerzas de paz, alegando que los planes podrían involucrar el despliegue de hasta 100,000 tropas en Ucrania y la partición del país en cuatro grandes zonas de ocupación.

/ Published posts: 8493

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.