Descubren una runa de 2.000 años que podría llevar la firma de la primera mujer inscriptora conocida

In Ciencia y Tecnología
febrero 24, 2025

Descubrimiento de una runa milenaria en Noruega

Un grupo de investigadores ha hecho un hallazgo sorprendente en Noruega, donde han encontrado lo que podría ser la firma de una mujer en una de las runas más antiguas del mundo, datada en hace aproximadamente 2.000 años. El fragmento de piedra, descubierto en un sitio funerario en Hole, una pequeña localidad al este de Oslo, contiene una inscripción que comienza con la palabra «yo» en escritura rúnica, seguida por el nombre del escritor y un verbo que indica la acción de escribir, finalizando con la palabra «runa». Este descubrimiento se publicó recientemente en la revista Antiquity, donde los investigadores comparten sus hallazgos sobre la evolución del lenguaje rúnico.

Kristel Zilmer, coautora del estudio y profesora de runología en el Museo de Historia Cultural de la Universidad de Oslo, explica que la inscripción podría interpretarse como «Yo, el nombre del inscriptor de runas, escribí la inscripción rúnica». Este tipo de inscripción tiene paralelismos con otras inscripciones romanas, donde el autor se presenta como el creador del texto. La escritura rúnica, que se cree fue influenciada por el alfabeto romano, fue utilizada en Escandinavia hasta finales de la Edad Media. Incripciones similares han sido halladas en objetos como cuchillos y peines, datados aproximadamente en el año 150 d.C., mientras que otras runas se sitúan alrededor del 700 d.C.

Los investigadores sugieren que los fragmentos encontrados, el primero de los cuales fue hallado en 2021, pertenecen a una única losa. A lo largo de los años, se han descubierto más fragmentos que parecen continuar con la misma inscripción, lo que indica que forman parte de una misma piedra. Aunque la piedra ha sufrido daños y deterioro, lo que dificulta la identificación exacta del texto, se ha observado una característica en el nombre que podría indicar que finaliza con un «u», lo que sugiere la posibilidad de un nombre femenino. Si se confirma, este hallazgo podría constituir el registro más antiguo conocido de una mujer inscriptora de runas, un avance significativo en el estudio de la historia y el lenguaje rúnico.

/ Published posts: 8638

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.