
La cultura contemporánea ofrece una variedad de eventos y exposiciones que reflejan la riqueza y diversidad de las expresiones artísticas actuales. Desde la vibrante escena de los años 90 hasta la exploración de la identidad cultural a través de la moda y el arte, las recomendaciones de esta semana destacan la importancia de la creatividad en nuestro tiempo.
En Berlín, el 75º Festival de Cine concluyó el domingo, estableciendo un referente para el año cinematográfico. Entre las películas más destacadas se encuentra Mickey 17 de Bong Joon Ho, una sátira de ciencia ficción, y O último azul del director brasileño Gabriel Mascaro. La crítica especializada ha ofrecido un análisis detallado de los filmes presentados, y se espera que sigan surgiendo entrevistas y reflexiones sobre esta edición del festival.
Por otra parte, el Musée Picasso de París alberga una exposición sobre el arte «degenerado» que fue denunciado por los nazis, mientras que en Roma, 100 obras de Edvard Munch se exhiben en el Palazzo Bonaparte, lo que subraya la continua relevancia de estos artistas en el panorama cultural europeo.
En el ámbito de las exposiciones, el ‘Fresh Window: The Art of Display & Display of Art’ se presenta en el Museo Tinguely en Basilea, Suiza, hasta el 11 de mayo de 2025. Esta muestra examina la evolución de las vitrinas comerciales, que han pasado de ser simples espacios transaccionales a convertirse en escenarios creativos que reflejan las narrativas sociales y culturales de su tiempo. A través de obras de artistas como Andy Warhol y Marina Abramović, se revela cómo estos escaparates han influido en la percepción del arte y la publicidad.
En Milán, la exposición ‘A Kind of Language: Storyboards and Other Renderings for Cinema’ en la Osservatorio Fondazione Prada, que estará abierta hasta el 8 de septiembre de 2025, ofrece una mirada única al proceso creativo detrás del cine. Presenta storyboards de directores icónicos como Martin Scorsese y Hayao Miyazaki, proporcionando una visión del arte de la narración visual y la planificación cinematográfica.
La Tate Modern de Londres rinde homenaje a Leigh Bowery, un ícono de la contracultura de los años 90, con la exposición ‘Leigh Bowery!’ que se podrá visitar desde el 27 de febrero hasta el 31 de agosto de 2025. Bowery, conocido por su estilo audaz y su impacto en la cultura queer, es recordado por su contribución a la estética y el arte performático de la época, así como por su influencia perdurable en la cultura contemporánea.
En Ámsterdam, el Open Space Contemporary Art Museum (OSCAM) presenta ‘What’s the 411: STRANDS & STRUCTURES’, una exposición que explora la intersección del cabello afro-caribeño y la identidad cultural en Accra, Ghana, hasta el 28 de febrero de 2025. Esta muestra, que incluye un taller sobre estética del cabello africano, busca reflexionar sobre la identidad cultural y celebrar la diversidad de la comunidad de la diáspora.
En el ámbito de los eventos benéficos, Art on a Postcard organiza una subasta en línea con motivo del Día Internacional de la Mujer, del 27 de febrero al 13 de marzo de 2025. La subasta incluirá obras de artistas emergentes y consagradas, con el objetivo de recaudar fondos para la Hepatitis C Trust, una organización que trabaja en prisiones de mujeres.
El Carnaval de Venecia, que se celebra hasta el 9 de marzo de 2025, atrae a miles de visitantes que se sumergen en la historia y la tradición de este evento, que se remonta a 1162. Este año, el carnaval está dedicado a Giacomo Casanova, una figura emblemática del siglo XVIII, conocido por su estilo de vida hedonista y su legado literario.
En el ámbito audiovisual, destaca la serie ‘A Thousand Blows’, disponible en Disney+, que narra la historia del infame sindicato del crimen femenino conocido como los Cuarenta Elefantes, que operó en Londres durante los siglos XIX y XX. Creada por Steven Knight, esta serie presenta un enfoque innovador al entrelazar la narrativa de boxeadores con la de estas hábiles criminales.
En el terreno musical, la cantante Tate McRae lanza su tercer álbum, que incluye el sencillo ‘So Close to What’. Con una trayectoria que comenzó en la danza, McRae ha logrado captar la atención del público con su estilo pop fresco y pegajoso, convirtiéndose en una de las artistas más destacadas del año.