La CDU/CSU gana las elecciones en Alemania y la AfD logra su mejor resultado histórico

In Internacional
febrero 24, 2025

Las elecciones en Alemania han dejado un panorama político marcado por la victoria de los conservadores, liderados por Friedrich Merz, quien ha logrado un triunfo significativo en una elección anticipada. Según los sondeos a pie de urna, la alianza de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y la Unión Social Cristiana (CSU) ha obtenido un 28.6% de los votos, mientras que el Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz ha sufrido una derrota histórica, alcanzando solo un 16.5%, su peor resultado desde la Segunda Guerra Mundial.

En su primera declaración tras los resultados, Scholz reconoció la magnitud de la derrota, calificándola de “amarga” y “electoralmente desfavorable”. A pesar de la situación, se mostró conciliador al felicitar a Merz por su victoria.

Merz, por su parte, se comprometió a actuar rápidamente para formar un nuevo gobierno, afirmando: “Esta noche celebramos, y mañana comenzamos a trabajar… El mundo allá afuera no nos está esperando”.

El ascenso de la extrema derecha

Un aspecto notable de estas elecciones ha sido el ascenso del partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que ha alcanzado un 20.4% de los votos, su mejor resultado a nivel nacional hasta la fecha. La co-líder del partido, Alice Weidel, calificó el resultado de “histórico” y expresó la disposición del AfD a participar en negociaciones de coalición, advirtiendo que “sin ello, no será posible un cambio real de políticas en Alemania”.

La coalición gobernante de Scholz, que se desmoronó en noviembre tras la retirada de los Demócratas Libres (FDP), también ha sufrido pérdidas significativas. Los Verdes han obtenido un 12.3%, mientras que el FDP apenas ha superado el umbral del 4.7% necesario para entrar en el parlamento.

Analistas sugieren que una “gran coalición” entre la CDU/CSU y el SPD podría ser la vía más viable para formar un nuevo gobierno. Históricamente, estas dos formaciones han compartido el poder en varias ocasiones desde la Segunda Guerra Mundial, siendo la más reciente bajo el mandato de la ex canciller Angela Merkel. Sin embargo, la participación de Scholz en un nuevo gobierno parece incierta, dado que Merz ha descartado previamente cualquier cooperación en el mismo gabinete.

La CDU/CSU ha virado hacia la derecha bajo el liderazgo de Merz, especialmente en lo que respecta a la política migratoria, distanciándose de la postura más centrista de Merkel. La campaña electoral estuvo marcada por intensos debates sobre la inmigración, exacerbados por una serie de incidentes violentos relacionados con migrantes.

En un giro inesperado, el vicepresidente de EE. UU., J.D. Vance, y el magnate tecnológico Elon Musk han expresado su apoyo a la AfD. Vance se reunió con Weidel en Alemania, donde discutieron el conflicto en Ucrania, las políticas internas alemanas y la libertad de expresión. Musk, conocido por sus críticas a Scholz, ha respaldado públicamente a Weidel, incluso participando en un evento de campaña de la AfD en Halle a finales de enero.

/ Published posts: 8535

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.