Ucrania: La audaz desconexión eléctrica que salvó al país en la madrugada de la invasión rusa

In Internacional
febrero 24, 2025

El 24 de febrero de 2022, Ucrania se vio envuelta en un conflicto bélico que cambiaría el rumbo de su historia. Mientras las fuerzas rusas iniciaban una invasión a gran escala, un hecho poco conocido pero crucial tuvo lugar: Ucrania logró desconectarse de la red eléctrica rusa y sincronizarse con la europea, un movimiento que evitaría un apagón devastador en medio de los bombardeos. Esta hazaña, protagonizada por técnicos de energía, fue un paso decisivo en la resistencia del país frente a la agresión militar.

Un proceso de desconexión planificado

La historia de esta desconexión se remonta a 2017, cuando el Gobierno ucraniano decidió desvincularse de la red eléctrica rusa y bielorrusa, buscando una integración más estrecha con Europa. Este proceso, que requería una adaptación exhaustiva de la infraestructura eléctrica del país, se aceleró tras la revolución del Euromaidán en 2014, que llevó a Ucrania a buscar un acercamiento a la Unión Europea.

Durante cinco años, Ucrania trabajó en la sincronización de su red eléctrica con la europea, un proceso que debía completarse a finales de 2023. En este contexto, se planificó una prueba crucial para demostrar la estabilidad del sistema eléctrico ucraniano en modo aislado. La fecha elegida para esta prueba fue del 24 al 27 de febrero de 2022, justo cuando se desataría la invasión rusa.

A las 1:35 de la madrugada del 24 de febrero, Ucrania se desconectó de la red rusa y comenzó a operar en modo de aislamiento. Sin embargo, a las 4:00 de la mañana, el país se despertó con el estruendo de los bombardeos rusos. Volodímir Kudrytskyi, entonces Consejero Delegado de Ukrenergo, recuerda cómo, a pesar de la invasión, su equipo decidió continuar con las pruebas necesarias para la sincronización con Europa. En un contexto de guerra, esta decisión fue fundamental para asegurar la estabilidad del sistema eléctrico ucraniano.

A medida que avanzaba el conflicto, Ucrania se vio obligada a permanecer en modo de aislamiento durante tres semanas, convirtiéndose en el primer país de la UE en demostrar su capacidad para operar de forma estable en tales circunstancias. A pesar de los ataques rusos a la infraestructura eléctrica, el país mantuvo su funcionamiento y logró sincronizarse finalmente con la red europea el 16 de marzo de 2022.

Desde el inicio de la guerra, Ucrania ha enfrentado desafíos sin precedentes. Más de 2.500 misiles y miles de drones han sido lanzados contra sus instalaciones energéticas, causando daños significativos. A pesar de la devastación, el país ha logrado importar energía de la red europea, lo que ha sido crucial para mantener los servicios básicos y la calefacción durante los inviernos más duros.

A pesar de las adversidades, Ucrania ha demostrado una resiliencia notable. Aunque la guerra ha causado la pérdida de una parte significativa de su capacidad de generación, el país ha logrado adaptarse y seguir adelante, manteniendo su independencia energética frente a la agresión rusa.

/ Published posts: 8549

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.