116 views 3 mins 0 comments

Alerta en Malibu: 14 leones marinos enfermos por algas tóxicas

In Sin categoría
febrero 25, 2025

Al menos 14 leones marinos han sido reportados enfermos frente a la costa de Malibu, debido a toxinas generadas por floraciones algales nocivas, según informó el Centro de Vida Silvestre de California. Esta situación ha despertado la preocupación entre los expertos y la comunidad local, dado el impacto potencial de estos episodios en la fauna marina y, por extensión, en los ecosistemas costeros.

Durante los últimos cinco días, un equipo del mencionado centro ha atendido varias llamadas sobre leones marinos enfermos. Los especialistas creen que la causa de la enfermedad en estos animales es la exposición al ácido domoico, una neurotoxina producida por ciertas algas que proliferan en condiciones específicas. Este compuesto tóxico se acumula en peces filtradores, como las anchoas y las sardinas, que a su vez son consumidos por mamíferos marinos como focas, leones marinos y delfines.

Impacto de la exposición al ácido domoico

El ácido domoico tiene efectos devastadores sobre la salud de los mamíferos marinos. La exposición a esta toxina puede ocasionar daños en el cerebro y el corazón, manifestándose a través de síntomas como convulsiones, una peculiar postura conocida como «mirada al cielo» y estados comatosos. Los expertos advierten a los ciudadanos que eviten interactuar con animales que aparenten estar enfermos, ya que pueden reaccionar de manera impredecible, mordiendo o embistiendo.

A pesar de que los leones marinos pueden recibir tratamiento, la reubicación de un animal enfermo a un centro de atención puede resultar complicada. Un león marino hembra adulto puede pesar hasta 113 kg, mientras que un macho adulto puede alcanzar las 450 kg, lo que requiere de varias personas para trasladarlo de forma segura.

El Centro de Vida Silvestre de California ha instado a los residentes de Malibu, así como a visitantes y otros veraneantes, a mantener la distancia de los animales en la playa y a contactar con las autoridades si encuentran un ejemplar en peligro. Esta recomendación no solo protege a los humanos, sino que también busca salvaguardar a los animales y facilitar su tratamiento adecuado.

La recurrencia de estos brotes de toxicidad en la fauna marina, como el que se registró el verano pasado con más de 70 leones marinos y varios delfines y focas, pone de manifiesto la necesidad de adoptar medidas más robustas para abordar las causas subyacentes de las floraciones algales nocivas, que están relacionadas en gran medida con la contaminación y el cambio climático.

/ Published posts: 8735

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.