El sol protagoniza un potente estallido solar que provoca un apagón de radio en el Pacífico

In Ciencia y Tecnología
febrero 25, 2025

Erupción solar de gran magnitud provoca apagones de radio en el Pacífico

El pasado domingo, el sol sorprendió a los científicos con una potente erupción solar, la cual tuvo lugar a las 2:27 p.m. EST (1927 GMT). Este fenómeno, clasificado como una erupción solar de tipo X2.0, se originó en la mancha solar AR 4001, situada en el extremo noroeste de nuestra estrella. La erupción generó una intensa radiación ultravioleta que provocó un apagón de radio de alta frecuencia en ciertas regiones del océano Pacífico, resultando en la pérdida casi total de señales en áreas iluminadas por el sol.

Las erupciones solares se clasifican en diferentes categorías, siendo las de tipo X las más poderosas. Esta clasificación se basa en una escala de cuatro niveles, donde cada incremento representa un aumento de diez veces en la potencia de la erupción. Así, las erupciones de clase M son las segundas más intensas, seguidas por las de clase C y, finalmente, las de clase B. En este caso particular, el número que acompaña a la letra X, en este caso 2.0, indica la magnitud específica de la erupción.

Según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, el apagón de radio fue catalogado como un evento R3 «Fuerte», lo que lo sitúa en el medio de la escala de impactos en la Tierra. A pesar de la intensidad de la erupción, los científicos informaron que no había riesgos de que una eyección de masa coronal, un fenómeno asociado a estas erupciones, impactara la Tierra. Sin embargo, se observaron impresionantes imágenes de la eyección de plasma que fue lanzada al espacio. La NOAA continúa monitoreando la actividad solar, manteniendo la posibilidad de que se produzcan más erupciones de similar magnitud durante la semana.

/ Published posts: 8669

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.