110 views 7 mins 0 comments

Las 10 joyas del Festival Internacional de Cine de Berlín 2025 que no te puedes perder

In Cultura
febrero 25, 2025

La 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, bajo la dirección de Tricia Tuttle, ha concluido con un balance positivo y una selección de películas que destacan por su originalidad y profundidad temática. A continuación, se presentan algunos de los títulos más aclamados que se proyectaron durante el festival, los cuales prometen captar la atención del público en las salas de cine.

O Último Azul (The Blue Trail)

La película O Último Azul, del director brasileño Gabriel Mascaro, se ha consolidado como una de las grandes revelaciones del festival. A pesar de no haber conseguido el Oso de Oro, obtuvo el premio Gran Jurado de Plata. Esta obra aborda la problemática del ageísmo a través de la historia de Tereza, una mujer mayor que desafía a un gobierno brasileño que ha decidido reubicar a todos los ciudadanos mayores de 75 años en una instalación remota. La trama sigue su viaje para cumplir un último deseo, ofreciendo una crítica profunda sobre la opresión y el desplazamiento forzado de comunidades en un futuro distópico. La película tiene previsto su estreno en diversas regiones, incluyendo España.

Sorda (Deaf)

La cinta Sorda, de la directora española Eva Libertad, se alzó con el Premio del Público en la sección Panorama. Esta película narra la vida de una pareja inter-abled que espera un hijo y se enfrenta a la incertidumbre de si el bebé nacerá sordo o oyente. A través de una narrativa íntima y sensible, Libertad explora los desafíos de la maternidad y la importancia de la comunicación, todo ello sin caer en el melodrama. La película se estrenará en España el 4 de abril.

La tour de glace (The Ice Tower)

La directora Lucile Hadžihalolović presenta La tour de glace, una adaptación de «La Reina de las Nieves» de Hans Christian Andersen, que ha sido reconocida con el Oso de Plata por Logro Artístico. Ambientada en la Francia invernal de los años 70, la película destaca por su atmósfera envolvente y sus capas temáticas sobre la maternidad y el despertar adolescente. Su estreno en Francia está programado para el 17 de septiembre.

Reflet dans un diamant mort (Reflection In A Dead Diamond)

La película Reflection In A Dead Diamond, de los cineastas Hélène Cattet y Bruno Forzani, se distingue por su audacia y su estilo visual único. Esta obra presenta una experiencia sensorial que desafía las narrativas convencionales, explorando la memoria y el arte cinematográfico a través de un prisma de referencias cinematográficas. Se proyectará en Francia el 2 de julio, y también se espera su lanzamiento en otros territorios.

Den stygge stesøsteren (The Ugly Stepsister)

El debut de la directora noruega Emilie Blichfeldt, The Ugly Stepsister, reinterpreta el cuento de «Cenicienta» desde la perspectiva de la hermana fea, Elvira. La película ha sido reconocida por su visión original y su crítica a los estándares de belleza, y tiene previsto su estreno en Noruega el 7 de marzo.

El mensaje (The Message)

El cineasta argentino Iván Fund presenta The Message, una road movie en blanco y negro que sigue a una niña capaz de comunicarse telepáticamente con los animales. La película invita a reflexionar sobre la conexión y la creencia en lo extraordinario en medio de una realidad desalentadora. La fecha de estreno aún está por determinarse.

On vous croit (We Believe You)

La película belga On vous croit, dirigida por Charlotte Devillers y Arnaud Dufeys, aborda un intenso caso de custodia familiar en el contexto de una investigación por abuso. Con un enfoque realista y crudo, el filme revela las brutalidades del sistema judicial y la perpetuación del trauma. La fecha de estreno aún no ha sido anunciada.

Hé mán (Eel)

Eel, el debut de la directora taiwanesa Chu Chun-Teng, se caracteriza por su narrativa onírica y sus ritmos poéticos. La historia sigue a un joven que, en medio de su vida cotidiana, se adentra en un mundo de relaciones complejas y simbolismo. El estreno de esta película también está pendiente de confirmación.

Drømmer (Dreams (Sex Love))

El Oso de Oro fue concedido a Drømmer, del director noruego Dag Johan Haugerud. Esta película cierra su trilogía temática sobre la intimidad emocional y física, presentando la historia de una joven que se enamora de su profesora de arte. Su estreno está programado para el 8 de mayo en Alemania, y se espera que llegue a otros mercados europeos pronto.

Lurker

El debut de Alex Russell como director, Lurker, es un thriller inquietante que examina la obsesión y la dinámica del poder en el contexto de la fama. La película, que aún no tiene fecha de estreno, promete ser una exploración intensa de las relaciones parasociales y la psicología detrás del culto a las celebridades.

Estas obras, reconocidas en el Festival de Berlín, reflejan una diversidad de estilos y temáticas que enriquecerán la oferta cinematográfica internacional en el próximo año.

/ Published posts: 8776

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.