Trump se muestra dispuesto a visitar Rusia si se resuelve el conflicto en Ucrania

In Internacional
febrero 25, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su disposición a visitar Rusia, siempre que se logren avances en las negociaciones de paz para resolver el conflicto en Ucrania. Esta declaración se produjo durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente francés, Emmanuel Macron, en Washington el pasado lunes.

Al ser preguntado por un periodista sobre sus planes para visitar Moscú, Trump respondió: “Si todo esto se resuelve, que creo que lo hará, claro que iría allí, y él vendría aquí también”, refiriéndose aparentemente a la posibilidad de que el presidente ruso, Vladimir Putin, visite Estados Unidos.

En respuesta a otra pregunta sobre su asistencia a las celebraciones del Día de la Victoria en Rusia, que se celebran el 9 de mayo, Trump señaló que la fecha es “bastante pronto”, pero que una visita se llevaría a cabo “en el momento apropiado”. El presidente estadounidense también expresó su expectativa de que el conflicto en Ucrania finalice “en unas semanas”.

Posibles visitas y negociaciones de paz

La sugerencia de que Trump podría asistir a Rusia en mayo fue inicialmente publicada por la revista francesa Le Point, que afirmaba que “el escenario de la presencia de Trump en Moscú junto a Putin el 9 de mayo se está considerando seriamente en Europa”. Sin embargo, tanto Moscú como Washington han desmentido tener tales planes.

El Día de la Victoria es conmemorado con un gran desfile militar en la Plaza Roja de Moscú, simbolizando el orgullo nacional y la fuerza militar. La asistencia de líderes extranjeros se interpreta como un gesto de buena voluntad diplomática.

En un esfuerzo por mediar en la paz entre Rusia y Ucrania, Trump mantuvo una conversación telefónica de 90 minutos con Putin el 12 de febrero, donde ambos líderes acordaron iniciar negociaciones para poner fin al conflicto. La semana siguiente, se llevaron a cabo discusiones de alto nivel entre funcionarios estadounidenses y rusos en Arabia Saudita, centradas en establecer un marco para un posible acuerdo de paz y mejorar las relaciones bilaterales. El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, describió las conversaciones como “muy útiles”, destacando que por primera vez la delegación estadounidense escuchó las preocupaciones de Moscú.

Durante el primer mandato de Trump, entre 2017 y 2021, ni él ni Putin visitaron el país del otro. Sus interacciones se limitaron a reuniones en cumbres internacionales en otros países.

/ Published posts: 8756

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.