124 views 3 mins 0 comments

Un avance en la búsqueda de vida en Marte: científicos detectan posibles fósiles microbianos en yeso

In Sin categoría
febrero 25, 2025

Investigadores de la Universidad de Berna han logrado un avance significativo en la búsqueda de evidencia de vida microbiana en Marte. A través de un innovador método de análisis, han demostrado la capacidad de detectar posibles fósiles de microorganismos en muestras de yeso, que actúan como análogos de las rocas sulfáticas presentes en el planeta rojo. Este hallazgo podría proporcionar una nueva vía para confirmar la existencia de vida en el pasado marciano.

Metodología y hallazgos clave

El estudio, liderado por el estudiante de doctorado Youcef Sellam, utiliza un espectrómetro de masas de ablación láser, un instrumento prototipo diseñado para su uso en vuelos espaciales. Este dispositivo permite analizar con gran precisión la composición química de las muestras, lo que resulta esencial para identificar biosignaturas en los minerales sulfáticos de Marte.

Los científicos seleccionaron yeso de una cantera en Sidi Boutbal, Argelia, y llevaron a cabo un análisis detallado. Identificaron filamentos fósiles en el yeso que se interpretan como bacterias oxidantes de azufre, lo que sugiere una posible actividad biológica en el pasado. La presencia de minerales como dolomita y arcilla, asociados a estos fósiles, indica que condiciones biológicas podrían haber estado presentes en el entorno donde se formaron.

A medida que se exploran las formaciones de yeso en la Tierra, los investigadores buscan establecer una relación clara entre estos hallazgos y los minerales que podrían encontrarse en Marte. La formación de yeso en entornos hipersalinos, como los que existieron en el antiguo mar Mediterráneo durante la Crisis de Salinidad Messiniana, proporciona un contexto valioso para entender la preservación de vida microbiana en condiciones similares en Marte.

Sellam destaca que, aunque los resultados son prometedores, distinguir entre firmas biológicas auténticas y formaciones minerales abióticas sigue siendo un desafío. La investigación está en sus primeras etapas, y se requieren métodos de detección adicionales para aumentar la confianza en la identificación de vida pasada en Marte.

Este estudio no solo representa un avance en la astrobiología, sino que también marca un hito al involucrar a Argelia en la investigación planetaria. Sellam ha expresado su orgullo por contribuir a este campo y ha dedicado su trabajo a la memoria de su padre, quien falleció durante el transcurso del estudio.

Más información:
La búsqueda de vida antigua en Marte mediante análisis morfológicos y espectrométricos: un estudio análogo para detectar microfósiles en yeso messiniano, Frontiers in Astronomy and Space Sciences (2025). DOI: 10.3389/fspas.2025.1503042

/ Published posts: 8687

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.