
Según datos del Instituto Nacional de Estadística alemán, durante el año 2024 se registró un incremento del 5,4% en los salarios nominales en comparación con el año anterior. Este aumento ha impactado directamente en la capacidad adquisitiva de los trabajadores en el país.
Por otro lado, la inflación se situó en un 2,2% en promedio a lo largo del año, lo que significa que, pese al incremento salarial, la subida de los precios ha sido inferior al aumento de los salarios. Esto ha permitido que la capacidad de compra se vea beneficiada en cierta medida.
En cuanto al índice de salario real, que considera la evolución de los ingresos teniendo en cuenta la inflación, se observó un crecimiento significativo del 3,1% en el año 2024. Sin embargo, a pesar de este incremento, el poder adquisitivo de los ciudadanos alemanes aún no ha logrado recuperarse por completo desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
Es importante destacar que, en términos de género, las mujeres experimentaron un aumento salarial superior al de los hombres en el año 2024. En promedio, las mujeres empleadas a tiempo completo recibieron un 5,8% más en sus salarios nominales, mientras que los hombres obtuvieron un incremento del 5,3% en el mismo período.
En cuanto a los diferentes sectores económicos, se observó que los trabajadores del sector de la Información y Comunicación experimentaron un aumento salarial del 7%, siendo uno de los sectores más beneficiados. Por otro lado, en el sector de Bienes Raíces y Administración de Inmuebles, los salarios aumentaron en torno al 4%, por debajo de la media nacional.
En resumen, el panorama salarial en Alemania durante el año 2024 ha estado marcado por un incremento notable en los salarios nominales, aunque la recuperación total del poder adquisitivo aún se encuentra pendiente. La brecha salarial entre géneros se ha reducido, y algunos sectores económicos han mostrado un desempeño destacado en términos de incremento salarial.