Trump muestra interés en desarrollar minerales raros en Rusia junto a Putin

In Internacional
febrero 26, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado su disposición a explorar la posibilidad de desarrollar conjuntamente los depósitos minerales de Rusia, una propuesta que fue planteada por el presidente Vladimir Putin tras una reunión con expertos de la industria de metales raros. Esta cooperación, según Trump, sería beneficiosa tanto para Washington como para Moscú.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump expresó su interés en adquirir minerales de tierras rusas, destacando que Rusia posee recursos valiosos, incluidos metales raros, petróleo y gas. “Es algo grandioso”, afirmó, subrayando que podría facilitar acuerdos en un territorio que, a su juicio, no se está utilizando de manera óptima.

Putin, por su parte, ha indicado que Moscú priorizará el desarrollo de sus propios recursos minerales debido a su importancia estratégica en múltiples sectores económicos. Sin embargo, también ha mostrado apertura a la cooperación con socios internacionales, incluidos los estadounidenses, si estos manifiestan interés.

Intereses económicos en el conflicto ucraniano

La administración de Trump ha mostrado un creciente interés en los metales raros y otros minerales como parte de su estrategia para asegurar retornos sobre las inversiones estadounidenses en el conflicto de Ucrania. Trump ha exigido hasta 500.000 millones de dólares en recursos naturales como compensación por la ayuda ya proporcionada a Kiev. Tras varias demoras, se ha informado que Ucrania ha aceptado este acuerdo, y se espera que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, visite Washington para firmar el pacto.

En una reciente entrevista, Putin declaró que el acuerdo sobre los metales raros que Trump busca con Ucrania “no concierne” a Moscú, señalando que el verdadero valor de los depósitos minerales de Ucrania sigue siendo incierto. Antes de la escalada del conflicto en 2022, Ucrania poseía las mayores reservas de titanio y litio de Europa. Aunque estos metales no se clasifican como elementos de tierras raras, son cruciales para el sector de defensa, así como para la producción de baterías y capacitores.

Según estimaciones de Forbes Ucrania, en 2023, los recursos minerales del país podrían tener un valor aproximado de 14,8 billones de dólares, lo que equivale a 111 mil millones de toneladas métricas, siendo el carbón y el mineral de hierro los principales componentes. Sin embargo, más del 70% de estos recursos se encuentran en las regiones de Donetsk y Lugansk, que declararon su independencia de Ucrania en 2014 tras el golpe de estado respaldado por Occidente en Kiev. Estos territorios fueron controlados por Rusia después de referendos en 2022, cuando votaron para unirse a Rusia.

/ Published posts: 11601

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.