
Athena: Una nueva misión lunar hacia el polo sur
Ocho días después de su lanzamiento, un segundo módulo lunar construido comercialmente, conocido como Athena, está a punto de aterrizar el jueves cerca del polo sur lunar. Esta misión, desarrollada por la empresa Intuitive Machines con sede en Houston, tiene como objetivo evaluar el entorno donde NASA planea enviar astronautas en su programa Artemis. Se espera que Athena descienda de su órbita y toque suelo lunar a aproximadamente 100 millas del polo sur lunar a las 11:32 a.m. hora del Este. A bordo, el módulo lleva sofisticados instrumentos, un pequeño rover, equipo experimental de comunicaciones celulares y un «hopper» propulsado por cohete, que saltará de un lugar a otro cerca del módulo.
El módulo solar de Athena tendrá aproximadamente diez días para realizar observaciones y mediciones antes de que anochezca en el sitio de aterrizaje al final del día lunar. Athena logró frenar su órbita el lunes, cinco días después de su lanzamiento. Este jueves por la mañana, mientras vuela sobre la cara oculta de la luna, se espera que el motor principal de Athena se active, iniciando un proceso para reducir su altitud de aproximadamente 62 millas a poco más de 6 millas. Durante este descenso, el módulo utilizará cámaras y láseres en su sistema de navegación para monitorear continuamente la altitud y la velocidad, manteniendo la nave en rumbo hacia el sitio de aterrizaje.
En su aproximación al objetivo, el motor principal de Athena se encenderá en un maniobra conocida como inicio de descenso propulsado, para reducir la velocidad de la nave en 4,000 mph. Al completar esta maniobra de frenado, Athena está programado para girar y adoptar una orientación vertical para la fase final del descenso. Al acercarse al sitio de aterrizaje, descenderá a una velocidad de aproximadamente 7 mph y, a una altitud de poco más de 30 pies, reducirá su velocidad a 2.2 mph para el descenso final en la región de Mons Mouton, situada a unas 100 millas del polo sur.