
Un reciente informe que explora las opiniones de los adultos en Estados Unidos sobre temas educativos revela un sorprendente nivel de acuerdo bipartidista en relación con la educación cívica. Sin embargo, también pone de manifiesto una clara división política en torno a las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y la libertad de expresión en los campus universitarios.
El estudio, elaborado por el Centro de Investigación Aplicada en Educación de la Universidad del Sur de California (USC), se basa en una encuesta representativa a nivel nacional realizada entre octubre y diciembre de 2024. Este tercer informe anual incluye preguntas sobre la educación cívica en escuelas K–12, la gestión de desacuerdos educativos en las comunidades y la libertad de expresión junto con las iniciativas DEI en las universidades.
Acuerdo en la educación cívica
Con una tasa de respuesta del 81% y una muestra de 4,200 adultos, la encuesta buscó reflejar las perspectivas a través del espectro político. Entre los encuestados, el 36% se identificó como republicano o con tendencias republicanas, el 37% como demócrata o con inclinaciones demócratas, y el 26% como independiente o perteneciente a otro partido político. Casi la mitad de los encuestados, el 44%, tenían hijos en edad escolar en casa.
Los resultados revelan que menos de un tercio de los encuestados considera que las escuelas públicas de EE. UU. están preparando adecuadamente a los estudiantes para la ciudadanía. No obstante, existe un alto apoyo, independientemente de la afiliación política, para la inclusión de la educación cívica en las escuelas, alcanzando un consenso del 97% sobre la importancia de preparar a los estudiantes para ser buenos ciudadanos.
Este acuerdo bipartidista ha aumentado desde la última encuesta de USC en 2021. Un mayor número de republicanos y personas de otras afiliaciones políticas apoyan la enseñanza de temas cívicos en comparación con 2021, como señala Anna Saavedra, investigadora en USC. Además, se observa que la mayoría de los encuestados considera crucial enseñar sobre el racismo en las escuelas, con un 93% de apoyo entre los demócratas y un 58% entre los republicanos, cifra que ha crecido desde el 54% en 2021.
El apoyo bipartidista también se extiende a actividades de aprendizaje relacionadas con la educación cívica, como el estudio de la Constitución de EE. UU., la detección de información falsa y la importancia del voto. Asimismo, un 79% de los encuestados considera importante que los estudiantes debatan temas desde diferentes puntos de vista, mientras que un 84% cree que es fundamental evaluar diferentes argumentos sobre un mismo tema.
La encuesta también destacó el respaldo a la toma de decisiones compartida que involucra a los miembros de la comunidad para resolver disputas educativas. Las formas de participación que recibieron mayor apoyo fueron las reuniones públicas con aportaciones del público (82%), los comités compuestos por miembros de la comunidad y la junta escolar (77%) y el proceso de votación formal por parte de los residentes de la localidad (76%).
Estos hallazgos son esperanzadores. Saavedra expresa que el consenso sobre los temas cívicos que deben aprender los estudiantes y cómo deben hacerlo sugiere un futuro prometedor para la salud de la democracia en EE. UU.
Por otro lado, la encuesta también reveló divisiones más marcadas en temas universitarios, como los derechos de libre expresión y las políticas DEI. Aunque los encuestados mostraron un apoyo limitado a la protesta estudiantil, la opinión sobre las formas más disruptivas de protesta difiere notablemente entre republicanos y demócratas. Por ejemplo, el 65-80% considera que no es apropiado que los estudiantes interrumpan a oradores invitados o alteren ceremonias de graduación por motivos de protesta.
A pesar de esta coincidencia, los republicanos tienden a ser más favorables a las restricciones sobre la libertad de expresión estudiantil que los demócratas. Un 60% de los republicanos opina que nunca es apropiado que los estudiantes se retiren de clase como forma de protesta, en contraste con un 33% de los demócratas. Además, el 51% de los republicanos apoya la formación en DEI para el personal universitario, pero esta cifra asciende al 76% entre los demócratas.
En resumen, el informe ofrece una valiosa perspectiva sobre las opiniones de los adultos estadounidenses en relación con la educación cívica, destacando que, a pesar de las divisiones políticas existentes, hay áreas significativas de apoyo bipartidista. La mayoría de los adultos en EE. UU. abogan por una educación cívica que prepare a los estudiantes para comprender y ejercer sus derechos y responsabilidades en la democracia, lo que subraya la necesidad de priorizar estos temas en el ámbito educativo.