El Gobierno protege a artistas: prohíbe el uso de sus voces e imágenes para entrenar IA sin consentimiento

In Ciencia y Tecnología
marzo 07, 2025

El Gobierno regula el uso de la imagen y voz de artistas en la inteligencia artificial

El Gobierno español busca proteger los derechos de los actores y actrices en relación con el uso de su voz e imagen por parte de sistemas de inteligencia artificial (IA). Según el borrador del Estatuto del Artista, al que ha tenido acceso La República, se establece que el trabajo de los artistas no podrá ser utilizado para entrenar algoritmos de IA sin su consentimiento expreso. Este documento, que está siendo negociado por el Ministerio de Trabajo junto a representantes del sector y del Ministerio de Cultura, también contempla que cualquier autorización para el uso de la imagen de un artista deberá ir acompañada de una compensación económica.

El artículo XX del borrador estipula que, salvo que se acuerde lo contrario por escrito en el contrato de trabajo, la utilización de la imagen del artista o de los resultados de su actividad artística con fines de entrenamiento de IA no formará parte de la actividad contratada. Esta medida busca evitar que las empresas puedan aprovecharse de la labor de los artistas sin su conocimiento y sin ofrecer una remuneración justa. La regulación del uso de la IA en el ámbito cultural se ha convertido en un tema delicado, especialmente tras la retirada de un real decreto que buscaba regular las licencias de IA generativa, debido a la falta de consenso en el sector.

La creciente preocupación de los actores de doblaje ha llevado a estos profesionales a exigir cláusulas en sus contratos que prohíban el uso de su trabajo para entrenar sistemas de IA. Esto se debe a que las voces sintéticas, al igual que los chatbots y generadores de imágenes, requieren un extenso archivo de ejemplos para desarrollar algoritmos que emulen emociones humanas. El temor radica en que, al utilizar el material de los artistas, se pueda crear una voz artificial que los sustituya en el futuro. La negociación para establecer un Estatuto del Artista, que comenzó en 2018, busca actualizar un marco normativo obsoleto y abordar cuestiones fiscales, laborales y de cobertura sanitaria, con el objetivo de ofrecer una mejor protección a los profesionales del sector.

/ Published posts: 12781

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.