
Retrasos en vuelos tras la explosión de un cohete de SpaceX en Florida
La reciente explosión de un cohete de SpaceX sobre Florida ha provocado serias complicaciones para los viajeros aéreos en la región. El incidente, que tuvo lugar el pasado jueves, llevó a la Administración Federal de Aviación (FAA) a interrumpir el tráfico aéreo en las ciudades de Miami, Fort Lauderdale, West Palm Beach y Orlando, ante el temor de que los restos del lanzamiento pudieran caer sobre las rutas aéreas. Esta situación inesperada causó retrasos significativos en múltiples vuelos, afectando a numerosos pasajeros que se encontraban en tránsito.
Uno de los afectados fue Ray Peck, un ejecutivo farmacéutico que se dirigía a Medellín, Colombia. Su vuelo, que había despegado de Miami, tuvo que regresar a la ciudad debido a la explosión del cohete. Peck expresó su sorpresa ante esta experiencia inusual, señalando que nunca había enfrentado un retraso por un motivo tan extraordinario como un accidente de cohete. Los pasajeros a bordo, inquietos, miraban por las ventanas en busca de posibles esquirlas del cohete, evidenciando la tensión y la incertidumbre que generó la situación.
SpaceX, que ya había enfrentado un incidente similar en enero, ha prometido analizar los datos del vuelo para comprender las causas del fallo. En un comunicado, la empresa subrayó que el aprendizaje derivado de estas pruebas es fundamental para mejorar la fiabilidad de sus cohetes. Elon Musk, fundador de SpaceX, resumió la complejidad de estos lanzamientos al afirmar que «los cohetes son difíciles». La compañía continúa su compromiso de avanzar en sus proyectos, a pesar de los contratiempos que puedan surgir en el camino.