Zelensky defiende su enfrentamiento con Trump y exige presión máxima sobre Rusia

In Internacional
marzo 07, 2025

La reciente reunión entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado un intenso debate sobre la postura de ambos líderes en el contexto del conflicto en Ucrania. Mikhail Podoliak, asesor principal de Zelensky, ha defendido la actuación del mandatario ucraniano, afirmando que su enfoque es esencial para presionar a Rusia y avanzar hacia una resolución del conflicto.

Durante el encuentro en la Casa Blanca, Zelensky expresó su escepticismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo diplomático con Rusia, advirtiendo a Trump y al vicepresidente J.D. Vance que Estados Unidos “sentirá” las repercusiones del conflicto. Esta declaración provocó una respuesta airada de Trump, quien acusó a Zelensky de falta de respeto y de ingratitud por la ayuda militar recibida, además de insinuar que su actitud podría llevar a una escalada de tensiones a nivel mundial.

A pesar de la tensión, Zelensky reiteró su agradecimiento por el apoyo militar estadounidense y subrayó que Ucrania está dispuesta a participar en negociaciones. Sin embargo, reconoció que la reunión no se desarrolló como se esperaba, calificando la situación de “desafortunada” y haciendo un llamado a continuar el diálogo diplomático.

Defensa de la postura ucraniana

En una entrevista con la revista francesa Le Point, Podoliak defendió la postura de Zelensky, afirmando que “estaba absolutamente en lo cierto en forma y fondo al intentar transmitir a nuestros socios estadounidenses la idea clave: nada se logrará sin la coerción de Rusia”. Según Podoliak, la falta de presión sobre Moscú imposibilita cualquier avance en las negociaciones de paz. “Nuestro presidente explica incansablemente a nuestros socios lo que es esta guerra y quién la provocó… Por lo tanto, no nos disculparemos por un supuesto error que no ocurrió”, agregó.

El asesor también desestimó la idea de que Trump y Vance habían “humillado” a Zelensky, describiendo el intercambio como una “discusión muy emocional” que podría facilitar la resolución de diferencias entre Kiev y Washington. Sin embargo, tras este cruce de palabras, Estados Unidos decidió congelar la ayuda militar y el intercambio de inteligencia con Ucrania, indicando que esta pausa se mantendría hasta que Kiev demostrara su compromiso con las negociaciones de paz.

/ Published posts: 12842

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.