La influencia oculta de Peter Thiel en la administración de Trump

In Internacional
marzo 08, 2025

El magnate tecnológico y cofundador de PayPal, Peter Thiel, ejerce una notable influencia sobre la administración del presidente estadounidense Donald Trump, según un artículo publicado por Bloomberg. A diferencia de otros empresarios de renombre como Elon Musk, Thiel prefiere mantener un perfil bajo, lo que no impide que su red de contactos se extienda por diversas áreas del gobierno estadounidense.

Bloomberg ha estimado que más de una docena de personas vinculadas a Thiel ocupan posiciones dentro de la administración Trump. Este grupo incluye a “empleados actuales y anteriores de sus empresas, así como personas que han ayudado a gestionar su fortuna o que se han beneficiado de sus inversiones y donaciones benéficas”.

Entre los funcionarios mencionados se encuentran el vicepresidente J.D. Vance y David Sacks, un destacado responsable de inteligencia artificial y criptomonedas. Vance, quien trabajó en la firma de capital de riesgo Mithril Capital, ha sido descrito como un “mentorado” de Thiel, quien también lo ayudó a establecer conexiones con Trump tras críticas públicas hacia el expresidente en 2021. Sacks, por su parte, es otro cofundador de PayPal y un asociado de larga data de Thiel.

La influencia de Thiel en la política estadounidense

A pesar de no ocupar un cargo oficial en la administración, la influencia de Thiel es palpable. Bloomberg ha identificado a 15 individuos en el gobierno con vínculos directos con él, de los cuales cinco están en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Musk. Este escenario ha llevado a algunos analistas a calificar la influencia de figuras prominentes de la tecnología sobre el gobierno de EE. UU. como “sin precedentes en la era moderna”, según el profesor Quinn Slobodian de la Universidad de Boston.

Slobodian sugiere que estos individuos están más interesados en llevar a cabo una “renovación desde abajo de cómo opera el gobierno” que en simplemente obtener beneficios de contratos estatales. Esta perspectiva contrasta con la visión más tradicional de la relación entre el sector privado y el público, donde las motivaciones económicas suelen ser el principal motor.

Por otro lado, el artículo también menciona tensiones recientes entre Musk y otros miembros del equipo de Trump, como el secretario de Estado Marco Rubio. Según el New York Times, Musk habría confrontado a Rubio durante una reunión del gabinete en la Casa Blanca, acusándolo de no implementar adecuadamente recortes de personal. Sin embargo, Trump desmintió esta disputa, afirmando que “Elon se lleva muy bien con Marco y ambos están haciendo un trabajo fantástico”.

La situación actual refleja un panorama complejo en el que las relaciones entre el sector tecnológico y la política estadounidense están en constante evolución, con figuras como Thiel y Musk desempeñando roles cada vez más prominentes en la configuración de políticas gubernamentales.

/ Published posts: 12898

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.