232 views 4 mins 0 comments

Las hembras jóvenes de chimpancés muestran independencia al construir nidos antes que los machos

In Sin categoría
marzo 08, 2025

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Montreal ha revelado que las jóvenes chimpancés desarrollan habilidades de construcción de nidos de manera más precoz y frecuente que los machos. Este fenómeno, observado en el Parque Nacional Kibale, en Uganda, sugiere que las hembras presentan una independencia mayor desde etapas tempranas de su vida, lo que plantea interesantes cuestiones sobre el comportamiento y desarrollo de estas especies, que son nuestras parientes más cercanas en el reino animal.

El estudio, co-dirigido por la primatóloga canadiense Iulia Bădescu, se centra en el comportamiento de 72 chimpancés inmaduros, analizando su actividad de construcción de nidos tanto en 2013-2014 como en 2018. Este comportamiento, conocido como «construcción de nidos», se refiere a la habilidad de los chimpancés para crear estructuras en los árboles utilizando ramas y hojas, lo que les proporciona un lugar seguro para descansar y dormir durante la noche.

Resultados del estudio

Los investigadores encontraron que las hembras jóvenes no solo comienzan a construir sus nidos antes que los machos, sino que también lo hacen con mayor frecuencia. Este hallazgo está en línea con otras observaciones que indican que las hembras en algunas comunidades de chimpancés logran alcanzar la independencia materna a una edad más temprana que los machos. En el transcurso del estudio, se evidenció que la probabilidad de que un chimpancé inmaduro construyera un nido aumentaba con la edad y que las hembras eran más propensas a participar en esta actividad.

La investigación también demostró que, si bien todos los chimpancés que construyeron nidos al menos una vez presentaron tasas y duraciones similares en la actividad, las diferencias significativas en la frecuencia de construcción se debían a la combinación de variables como la edad y el sexo. A partir de los cuatro años, los chimpancés tienden a construir nidos principalmente para descansar, mientras que los más jóvenes lo hacen también como parte de su juego y exploración del entorno.

Los resultados de este estudio no solo aportan valiosa información sobre el comportamiento de los chimpancés, sino que también tienen implicaciones evolutivas. La construcción de nidos, que requiere habilidades físicas y cognitivas, puede compararse con otras formas de uso de herramientas observadas en primates, como el uso de piedras para abrir nueces o palos para pescar hormigas. La habilidad de manipular el entorno para construir refugios podría ofrecer una perspectiva sobre cómo los seres humanos han desarrollado sus propias capacidades de aprendizaje y adaptación a lo largo de la evolución.

El estudio, publicado en la revista American Journal of Primatology, destaca la importancia de observar y comprender las dinámicas de desarrollo en nuestros parientes evolutivos, lo que podría arrojar luz sobre aspectos fundamentales de la naturaleza humana. Investigaciones como esta contribuyen a un entendimiento más profundo de la biología y comportamiento de los primates, y nos permiten reflexionar sobre las raíces de nuestra propia independencia y habilidades.

/ Published posts: 12330

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.