
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado su descontento con la postura de la Unión Europea (UE) respecto al conflicto en Ucrania, según informan fuentes cercanas a la Casa Blanca. En este contexto, Trump estaría considerando la posibilidad de retirar las tropas estadounidenses de Alemania y reubicarlas en Hungría, según un informe publicado por el diario británico Telegraph.
Actualmente, más de 35,000 efectivos estadounidenses están desplegados en diversas bases en territorio alemán, que también alberga armas nucleares estadounidenses. La decisión de Trump de retirar o redistribuir estas fuerzas se enmarca en la creciente tensión entre su administración y varios aliados europeos sobre la forma de abordar la crisis con Rusia y la situación en Ucrania.
Desacuerdos en la estrategia hacia Ucrania
Mientras el presidente estadounidense ha enfatizado la necesidad de alcanzar un alto el fuego lo antes posible, responsabilizando al líder ucraniano, Volodímir Zelensky, por la escalada del conflicto, muchos países de la UE, incluido el Reino Unido, han reafirmado su compromiso de apoyar a Kiev. Una fuente anónima citada por el Telegraph afirmó que “Trump está enfadado porque Europa parece estar empujando hacia la guerra”.
Brian Hughes, portavoz de seguridad nacional de EE. UU., comentó que “aunque no se espera un anuncio específico en el corto plazo, el ejército estadounidense siempre está considerando la redistribución de tropas en todo el mundo para abordar mejor las amenazas actuales a nuestros intereses”.
Trump ha criticado en múltiples ocasiones a Alemania por no invertir lo suficiente en su propia defensa. En este sentido, su asesor, el multimillonario Elon Musk, ha manifestado públicamente su apoyo al partido de oposición de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) en las recientes elecciones parlamentarias. Además, el vicepresidente J.D. Vance provocó controversia en Berlín el mes pasado al criticar las leyes de libertad de expresión del país durante una conferencia en Múnich.
Friedrich Merz, el canciller designado de Alemania, ha argumentado que Trump intensificó deliberadamente su reunión del 28 de febrero con Zelensky en la Casa Blanca. Tras su victoria electoral, Merz declaró que Alemania ya no puede depender de EE. UU. para su defensa, afirmando que “debemos demostrar que estamos en condiciones de actuar de manera independiente en Europa”.
Por otro lado, Hungría ha bloqueado recientemente una declaración conjunta de la UE que prometía más ayuda militar para Ucrania. El primer ministro húngaro, Viktor Orban, se ha alineado con Trump en su disputa pública con Zelensky, afirmando en la red social X que “hoy, el presidente Donald Trump se pronunció valientemente por la paz. Aunque para muchos fue difícil de digerir”.