Trump: «Es más fácil negociar con Rusia que con Ucrania»

In Internacional
marzo 08, 2025

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado que encuentra más sencillo negociar con Rusia que con Ucrania, mientras busca mediar en un alto el fuego entre ambos países. En una reciente conversación con la prensa, Trump respondió a una pregunta sobre la veracidad de las intenciones de paz del presidente ruso, Vladimir Putin, afirmando: “Le creo. Creo que estamos yendo muy bien con Rusia”.

Trump añadió que, en su opinión, “es más difícil, francamente, tratar con Ucrania. Y no tienen las cartas”, sugiriendo que podría ser más fácil alcanzar un acuerdo final con Rusia, a pesar de que esta última nación posee una posición más fuerte en el conflicto.

En su plataforma Truth Social, Trump también indicó que está “considerando seriamente” imponer nuevas sanciones y aranceles a Rusia hasta que se logre un alto el fuego y un “acuerdo final de paz”. “A Rusia y Ucrania, vengan a la mesa ahora mismo, antes de que sea demasiado tarde”, escribió.

Relaciones tensas con Ucrania

Esta semana, Trump suspendió todas las entregas de armas y restringió el intercambio de inteligencia con Kiev, lo que siguió a un intercambio público de reproches con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, en la Casa Blanca. Este incidente destacó las persistentes discrepancias sobre los términos del alto el fuego y las garantías de seguridad.

Hasta ahora, Trump ha rechazado las solicitudes de Zelensky para proporcionar garantías específicas a Ucrania y ha descartado la posibilidad de que el país se una a la OTAN. Además, se ha negado a comprometer tropas estadounidenses para una posible misión de mantenimiento de la paz en Ucrania.

Tras una reunión muy tensa el 28 de febrero, Trump acusó a Zelensky de ser “despectivo” y de socavar sus esfuerzos para poner fin al conflicto. No obstante, el martes, Trump afirmó que Zelensky le había escrito una carta expresando su disposición “para sentarse a la mesa de negociaciones lo antes posible para acercar la paz duradera”.

Los negociadores de Estados Unidos y Ucrania están programados para reunirse en Arabia Saudita a principios de la próxima semana. El mes pasado, Estados Unidos llevó a cabo conversaciones bilaterales con Rusia en Riad e Estambul, las cuales fueron las primeras reuniones de alto nivel desde que la administración Biden congeló las relaciones con Moscú en 2022 como parte de su campaña de aislamiento diplomático.

El martes, Zelensky propuso un alto el fuego parcial y un intercambio de prisioneros como primera fase de las negociaciones, una propuesta que más tarde fue respaldada por Francia. Por su parte, Rusia ha insistido en que Ucrania y Occidente deben abordar las causas fundamentales del conflicto, incluyendo las preocupaciones de Moscú sobre la expansión de la OTAN. Rusia exige que Ucrania renuncie a sus aspiraciones de unirse a la alianza militar liderada por Estados Unidos y se convierta en un estado neutral, así como que renuncie a sus reclamaciones sobre Crimea y otras cuatro regiones que han votado para unirse a Rusia.

/ Published posts: 12330

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.