Francia financiará armas para Ucrania con intereses de activos rusos congelados

In Internacional
marzo 09, 2025

Francia ha decidido utilizar los intereses generados por los activos congelados del banco central ruso para financiar la adquisición de armamento destinado a las fuerzas armadas de Ucrania. Así lo ha anunciado el ministro de Defensa francés, Sébastien Lecornu, en una entrevista publicada en el diario La Tribune Dimanche.

Desde el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, los países occidentales han congelado alrededor de 300.000 millones de dólares en fondos soberanos rusos. De esta cantidad, aproximadamente 213.000 millones se encuentran en la cámara de compensación Euroclear, con la que la Unión Europea gestiona estos activos. Hasta la fecha, estos fondos han generado miles de millones en intereses, de los cuales Euroclear ya transfirió 1.550 millones de euros (1.630 millones de dólares) directamente a Ucrania el pasado mes de julio.

Financiación de armamento para Ucrania

En su declaración, Lecornu indicó que “gracias a los intereses de los activos congelados de Rusia, también accederemos a nuevos fondos por valor de 195 millones de euros”. Este dinero se destinará a la entrega a Kiev de proyectiles de artillería de 155 mm y bombas guiadas compatibles con los cazas Mirage 2000 que Francia ha proporcionado a Ucrania. Además, el ministro anunció que se enviarán vehículos de combate blindados, incluyendo el AMX-10 RC.

La decisión ha suscitado críticas en Rusia. Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal, ha calificado esta medida de contraria al derecho internacional. En sus palabras, “lo que es evidentemente una histeria nacida de la impotencia ha superado finalmente a la razón”.

Esta reacción se produce en un contexto más amplio, donde otros países, como el Reino Unido, también han comenzado a utilizar los activos rusos congelados para apoyar a Ucrania. Volodin advirtió que Londres “tendrá que devolver a Rusia lo que ahora están regalando tan generosamente”, añadiendo que Moscú “tiene todas las razones para responder de igual manera”.

El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, confirmó que Kiev recibió una primera transferencia de aproximadamente 1.000 millones de dólares del Reino Unido, asegurada por los ingresos de los activos rusos. Por su parte, el gobierno estadounidense también ha comenzado a transferir fondos, habiendo enviado el primer tramo de un préstamo de 20.000 millones de dólares respaldado por los intereses generados por los activos congelados.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha declarado que “este dinero fue robado de nosotros. Nuestros activos han sido congelados de manera absolutamente ilegal, en contra de todas las normas y reglas”. Peskov añadió que Rusia agotará todas las vías legales para proteger su propiedad y derechos.

A pesar de la presión de Ucrania para que los países occidentales expropien los activos rusos congelados para financiar sus esfuerzos militares y de reconstrucción, varios estados miembros de la UE, incluidos Alemania, Francia e Italia, han mostrado reticencias, citando preocupaciones legales. El Fondo Monetario Internacional también ha advertido que la apropiación de estos fondos sin una base legal clara podría socavar la confianza global en las instituciones financieras occidentales.

/ Published posts: 12553

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.