Elon Musk denuncia un ataque coordinado de donantes demócratas contra Tesla

In Internacional
marzo 10, 2025

Elon Musk, CEO de Tesla, ha acusado a ActBlue, una plataforma de recaudación de fondos del Partido Demócrata en Estados Unidos, de llevar a cabo un ataque coordinado contra su empresa. Musk ha señalado que esta campaña está respaldada por importantes donantes demócratas, entre ellos el multimillonario George Soros.

En una publicación en la red social X, Musk instó a los usuarios a compartir información sobre las actividades de ActBlue, afirmando que una investigación ha identificado a cinco grupos financiados por esta plataforma como responsables de las protestas contra Tesla. Estos grupos son Troublemakers, Disruption Project, Rise & Resist, Indivisible Project y Democratic Socialists of America.

El empresario también mencionó que ActBlue está actualmente «bajo investigación por permitir donaciones extranjeras e ilegales en violación de las regulaciones de financiación de campañas». En los últimos días, siete altos funcionarios de la plataforma, incluido su abogado general asociado, han dimitido de sus cargos, según Musk.

Protestas y actos de vandalismo

Las protestas contra Tesla se han intensificado en las últimas semanas, con más de 50 localidades en Estados Unidos afectadas por manifestaciones. Los manifestantes han exigido la salida de Musk, utilizando lemas como «Necesitamos aire limpio, no otro multimillonario». Además, varios concesionarios de Tesla han sido blanco de ataques incendiarios.

El incidente más reciente tuvo lugar en Seattle, donde varios Cybertrucks fueron incendiados en un concesionario local. Antes de esto, en Loveland, Colorado, un sospechoso desconocido atacó un concesionario de Tesla, causando daños a varios vehículos con lo que parecían ser piedras y fuego.

Este mismo negocio había sido atacado por un pirómano el mes pasado, quien spray pintó «coches nazis» y lanzó cócteles Molotov contra ellos. La sospechosa, identificada como Lucy Grace Nelson, quien anteriormente se identificaba como Justin Thomas Nelson, fue detenida con una fianza de 100,000 dólares y liberada al día siguiente. La policía local expresó su preocupación por la falta de consecuencias para el presunto atacante, advirtiendo que la ineficacia del sistema penal podría fomentar comportamientos similares en el futuro.

El jefe de policía de Loveland, Tim Doran, declaró: «Es increíblemente difícil mantener a nuestros ciudadanos a salvo de comportamientos imitativos cuando no hay repercusiones por la ilegalidad».

/ Published posts: 12900

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.