
La sonda Hera captura imágenes de Deimos durante su viaje hacia el asteroide Dimorphos
La sonda espacial Hera, lanzada el 7 de octubre de 2024, ha realizado un sobrevuelo por Marte, donde logró capturar imágenes de Deimos, la más pequeña de las dos lunas del planeta rojo. Este evento forma parte de una misión más ambiciosa de la Agencia Espacial Europea (ESA) que busca obtener datos detallados sobre el asteroide Dimorphos. Este asteroide es notable por ser el primero cuya órbita fue alterada por intervención humana, tras el impacto del vehículo espacial DART de la NASA en 2022. El objetivo de la misión Hera es profundizar en el estudio de la técnica de desviación de asteroides, lo que podría ser crucial para futuras intervenciones en caso de amenazas a la Tierra.
Durante el sobrevuelo, la sonda Hera se acercó a Deimos a una distancia de aproximadamente 1,000 kilómetros, utilizando tres de sus instrumentos de imagen para capturar fotografías y caracterizar la composición mineral del satélite. Se ha especulado previamente que Deimos podría ser en realidad un fragmento de asteroide, y los datos obtenidos en esta misión ayudarán a los científicos a comprender mejor su naturaleza. Michael Kueppers, científico de la misión Hera, destacó que esta es la primera vez que se utilizan estos instrumentos en una luna distante y poco conocida, demostrando su eficacia en el proceso.
Además, la ESA ha señalado que la sonda Hera realizó ajustes en su trayectoria durante el sobrevuelo, lo que acortará su tiempo de viaje hacia Dimorphos. La llegada a este asteroide está prevista para diciembre de 2026, donde Hera también recogerá información sobre Didymos, el asteroide alrededor del cual orbita Dimorphos. Esta misión conjunta con NASA y las agencias espaciales de Francia y Alemania también tiene planes para explorar las lunas de Marte en 2026, con el objetivo de realizar un aterrizaje en Phobos, la luna más grande, para recolectar muestras que serán traídas de regreso a la Tierra para su análisis.