
Los altos funcionarios estadounidenses y rusos se reunirán este domingo en Arabia Saudita para continuar las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania, según ha declarado el enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff, en una entrevista con Fox News. Esta reunión se produce en un contexto de creciente tensión y la necesidad urgente de encontrar una solución pacífica a la crisis.
La delegación estadounidense estará encabezada por el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el secretario de Estado, Marco Rubio. Ambos trabajarán junto a sus homólogos rusos para concretar los detalles de un posible alto el fuego. Witkoff ha señalado que parte de la conversación mantenida entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, se centró en establecer un cese de hostilidades que incluya un compromiso mutuo de no atacar la infraestructura energética.
“Debemos definir esos detalles. Hasta hace poco, no teníamos consenso sobre estos dos aspectos: la infraestructura energética y la moratoria en el Mar Negro sobre disparos. Hoy hemos llegado a ese punto”, afirmó Witkoff, lo que sugiere un avance significativo en las negociaciones.
Complejidades del alto el fuego
Al ser cuestionado sobre las preocupaciones rusas respecto al rearme de Ucrania durante el cese de 30 días propuesto, Witkoff reconoció las complejidades que esto implica. El enviado estadounidense expresó su optimismo sobre la dirección de las negociaciones, indicando que los detalles se discutirán durante la reunión en Arabia Saudita este fin de semana.
Witkoff también describió sus recientes conversaciones con Putin como productivas, destacando que se ha avanzado hacia la detención del conflicto. “Tuve dos reuniones con el presidente Putin. La primera duró cerca de tres horas y media, y la segunda casi cuatro horas. Ambas fueron muy interesantes. Creo que logramos bastante”, comentó.
Esta próxima ronda de conversaciones entre Rusia y EE. UU. en Jeddah sigue a encuentros previos en Arabia Saudita y Turquía, donde se acordó trabajar para poner fin al conflicto en Ucrania y mejorar las relaciones diplomáticas y económicas. Las negociaciones saudíes han seguido a largas conversaciones telefónicas entre los líderes de ambos países, lo que demuestra un interés renovado en encontrar un camino hacia la paz.