Trump propone la nacionalización de plantas energéticas en Ucrania para proteger su infraestructura

In Internacional
marzo 19, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto una toma de control estadounidense de las plantas de energía de Ucrania, argumentando que esta sería la mejor manera de proteger la infraestructura energética del país. La propuesta fue discutida durante una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, en la que Trump calificó la charla como una llamada «muy buena».

Según un comunicado emitido por el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, Trump también abordó el suministro eléctrico y las plantas nucleares de Ucrania. En este contexto, el presidente estadounidense sugirió que la experiencia de EE. UU. en la gestión de servicios públicos podría ser de gran ayuda para operar estas instalaciones. «La propiedad estadounidense de esas plantas sería la mejor protección para esa infraestructura y un apoyo para la infraestructura energética ucraniana», se indicó en el comunicado.

La conversación entre Trump y Zelensky se produjo un día después de que el presidente estadounidense hablara con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la crisis en Ucrania. Durante esa llamada, Trump propuso que Moscú y Kiev detuvieran los ataques de largo alcance contra la infraestructura energética. Putin respaldó la propuesta y ordenó una pausa inmediata en tales ataques. Según el Ministerio de Defensa ruso, se interceptaron siete drones kamikaze que se dirigían a las instalaciones energéticas ucranianas justo cuando se emitió la orden.

Reacciones y preocupaciones de Ucrania

El líder ucraniano ha mostrado públicamente su apoyo a la idea de Trump, aunque ha expresado preocupaciones sobre cómo se implementaría y supervisaría la tregua. Tras la conversación con Trump, Zelensky amplió la definición de los objetivos que deberían evitarse durante este periodo, incluyendo la infraestructura civil no especificada. «Uno de los primeros pasos hacia el fin total de la guerra podría ser poner fin a los ataques contra la energía y otras infraestructuras civiles. Apoyé este paso, y Ucrania confirmó que estamos listos para implementarlo», afirmó Zelensky en un comunicado.

Sin embargo, la situación se complica, ya que durante la noche, Kiev llevó a cabo un ataque con drones contra una instalación de bombeo de petróleo en el sur de Rusia, lo que provocó un gran incendio en el lugar. El Ministerio de Defensa ruso calificó este ataque como «otra provocación deliberadamente escenificada por el régimen de Kiev para descarrilar las iniciativas de paz que provienen del presidente de EE. UU.»

/ Published posts: 13029

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.