Dollar Tree gana terreno entre consumidores de altos ingresos y contempla subir precios por tarifas de Trump

In Economía
marzo 26, 2025

Dollar Tree, el minorista estadounidense conocido por sus precios bajos, ha registrado un aumento en su cuota de mercado, especialmente entre consumidores de mayores ingresos. Esto se produce en un contexto de inflación sostenida y políticas comerciales que han impactado en la economía local.

En una reciente llamada con analistas, el CEO de Dollar Tree, Michael Creedon, destacó que la compañía ha observado un comportamiento de «búsqueda de valor» en todos los grupos de ingresos, lo que refleja una tendencia global donde las dificultades económicas han llevado a diversos sectores de la población a reconsiderar sus hábitos de compra.

Inflación y tarifas: un entorno desafiante

La política de tarifas impuesta por el expresidente Donald Trump sobre productos procedentes de China, México y Canadá ha generado inquietudes sobre los presupuestos familiares. Aunque Dollar Tree intenta mitigar el impacto de estas tarifas mediante negociaciones con proveedores y trasladando parte de su producción, no se descarta un aumento en los precios de algunos productos. Creedon mencionó que, a pesar de las adversidades, la compañía ha logrado reducir el impacto de las tarifas en un 90%.

Este reajuste en la estrategia de precios se ha visto reflejado en la apertura de aproximadamente 2,900 tiendas de precios múltiples, donde los productos pueden costar entre $1.50 y $7. Esta adaptación a las condiciones del mercado es similar a lo que ha hecho otro gigante minorista, Walmart, que también ha buscado captar a consumidores de mayores ingresos durante este periodo de inflación prolongada.

En su informe de resultados del cuarto trimestre fiscal, Dollar Tree reportó ventas netas de $5 mil millones, con un crecimiento del 2% en las ventas en tiendas comparables. Para el año fiscal 2025, la compañía proyecta ventas netas de entre $18.5 mil millones y $19.1 mil millones, con un crecimiento adicional en las ventas en tiendas comparables de entre el 3% y el 5%.

Este contexto económico, marcado por las políticas proteccionistas y las fluctuaciones del mercado, resalta la resiliencia de ciertas empresas que, a pesar de las adversidades, logran adaptarse y seguir creciendo. La experiencia de Dollar Tree podría servir de lección para otros sectores en cómo enfrentar los desafíos económicos actuales, enfatizando la necesidad de estrategias flexibles y adaptativas.

/ Published posts: 11527

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.