
Un simulacro de incendio a gran escala se llevó a cabo a bordo del rompehielos nuclear Lenin en el puerto de Murmansk, Rusia, como parte de los preparativos para el Foro Internacional del Ártico. Este evento, que se celebrará en la ciudad más grande del mundo al norte del Círculo Polar Ártico, tiene como objetivo abordar el desarrollo de la región polar y sus recursos.
Ejercicio de emergencia en condiciones extremas
El ejercicio, organizado por el Ministerio de Emergencias de Rusia, tuvo lugar el pasado martes y se centró en mejorar la preparación ante emergencias en el duro clima ártico. Durante el simulacro, se produjo un incendio simulado en las áreas de alojamiento del rompehielos, lo que permitió a la tripulación entrenada activar rápidamente los protocolos de emergencia para combatir un fuego de 200 metros cuadrados.
Además, varios miembros de la tripulación participaron en un simulacro de rescate, ingresando a las frías aguas de la Bahía de Kola como parte del ejercicio. Las unidades de bomberos de la guarnición de Murmansk respondieron de manera ágil para extinguir el incendio y rescatar a los afectados. En total, más de 80 personas y 15 unidades de equipo, incluidos cuatro embarcaciones, participaron en este importante ejercicio.
El Lenin, que entró en servicio en 1959, es el primer barco de propulsión nuclear del mundo y ha revolucionado la navegación en el Ártico, permitiendo operaciones durante todo el año a lo largo de la Ruta Marítima del Norte sin las frecuentes paradas de reabastecimiento que requieren los rompehielos convencionales de propulsión diésel.
El Foro Internacional del Ártico, coorganizado por el gobierno ruso y Rosatom, se ha convertido en una plataforma clave para discutir el desarrollo de una región que cuenta con abundantes recursos energéticos y minerales aún no explotados, así como rutas comerciales estratégicas que han despertado un creciente interés global.