213 views 5 mins 0 comments

El escándalo de la filtración en el Gobierno de EE.UU. pone en jaque la seguridad nacional

In Cultura
marzo 26, 2025

El senador demócrata de Virginia, Mark Warner, ha puesto de manifiesto la importancia de que Estados Unidos comparta inteligencia con sus aliados europeos. Durante una reciente reunión del Comité de Inteligencia del Senado, Warner utilizó un caso específico para ilustrar cómo el intercambio de información puede salvar vidas: el complot terrorista frustrado contra Taylor Swift el verano pasado. Esta intervención se produce en un contexto en el que las relaciones entre Estados Unidos y Europa se están viendo tensadas por comentarios despectivos de altos funcionarios de la administración Trump.

En la reunión, se abordó un escándalo relacionado con un grupo de chat de Signal en el que, accidentalmente, se incluyó al editor jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg. Este grupo había discutido planes de guerra clasificados para atacar a las fuerzas de la milicia Houthi en Yemen. La conversación se tornó hacia los comentarios hostiles del vicepresidente JD Vance y del secretario de Defensa Pete Hegseth, quienes expresaron su desprecio por la necesidad de ayudar a Europa. Vance afirmó: “Solo odio tener que ayudar a los europeos de nuevo”, mientras que Hegseth añadió que era “patético” el “freeloading” de los países europeos.

Warner, al enterarse de estos comentarios, advirtió sobre los peligros de alienar a los aliados. Recordó el complot terrorista contra Taylor Swift en Viena, que fue desbaratado gracias a la colaboración entre las agencias de inteligencia de EE. UU. y las fuerzas de seguridad austríacas. “Ese intercambio de información salva vidas, y no es hipotético. Todos recordamos, porque fue desclasificado, que el año pasado Austria trabajó con nuestra comunidad de inteligencia para exponer un complot contra Taylor Swift en Viena que podría haber causado literalmente cientos de muertos”, afirmó Warner.

El senador también expresó su preocupación por la postura de la administración Trump, que parece haber adoptado la idea de que Estados Unidos puede resolver todos sus problemas sin la ayuda de amigos o aliados. “Estoy de acuerdo en que necesitamos poner las prioridades de América primero, pero América primero no puede ser América sola”, subrayó. Warner enfatizó que la inteligencia que se recopila para mantener a los estadounidenses seguros depende en gran medida de los aliados que tienen acceso a fuentes de información que EE. UU. no posee.

Goldberg, por su parte, comentó que nunca había visto una violación de seguridad como esta y que el escándalo ha generado burla y críticas sobre el riesgo que corre la seguridad nacional en lo que parece ser una kakistocracia. Figuras destacadas del Partido Demócrata han exigido la renuncia del secretario de Defensa Pete Hegseth, en medio de una creciente presión pública.

El exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, quien había sido objeto de críticas por el uso de un servidor de correo electrónico privado durante su mandato, no tardó en reaccionar a este escándalo. Compartió una captura de pantalla del artículo sobre el “Signalgate” con un comentario mordaz: “Tienes que estar bromeando”.

Frente a la creciente controversia, el asesor de seguridad nacional de EE. UU., Mike Waltz, asumió la responsabilidad por la situación del grupo de chat que criticaba a Europa. “Asumo toda la responsabilidad. Yo construí el grupo”, declaró a Fox News, añadiendo que no sabía cómo Goldberg fue añadido al mismo. Waltz admitió que la filtración era “embarazosa” y que ha generado un debate intenso sobre la gestión de la seguridad nacional en la administración actual.

/ Published posts: 11507

Diario obrero y republicano fundado el 14 de Abril de 2006.